Madrid, 6 mar (EFECOM).- El ministro de Economía, Pedro Solbes, lamentó hoy la contradicción que existe en la legislación comunitaria sobre energía, que permite a los países aducir razones de estrategia nacional para poner condiciones a una operación en el sector, pero que en la práctica no las acepta.
Solbes hizo hoy estas consideraciones en un acto con empresarios tras conocer que el Tribunal de Justicia de la UE sentenció hoy que España infringió el Derecho comunitario al no retirar las condiciones impuestas a E.ON para la adquisición de Endesa, y condenó al Gobierno español a pagar las costas del proceso.
Recordó que la legislación comunitaria reconoce la capacidad de los países para aducir razones de estrategia nacional para poner condiciones a una operación.
El titular de Economía se preguntó si en la práctica se permiten esas razones y advirtió de que "si no existen para España no existen para nadie".
Este problema, dijo Solbes, debería provocar un debate en el ámbito europeo dado que no parece que haya igualdad de condiciones.
Aseveró que las restricciones que había puesto España a la opa "eran razonables" y se preguntó que, dado que no hay libre circulación de energía en Europa, qué pasaría si se produjeran problemas de suministro dado que los países no tiene capacidad de reacción. EFECOM
pamp-mbg/ltm
Relacionados
- el rayo azul desplaza al rojo como estándar audiovisual Blu-ray ofrece casi seis horas de vídeo en alta definición, lo que quintuplica la capacidad de un DVD
- HP traslada al hogar la capacidad de los ordenadores de empresa
- Luxemburgo juzgará si Euskadi es igual que España en capacidad fiscal
- ¿Cree que el Gobierno tiene capacidad para reducir el paro?
- Alcatel-Lucent amplía el sistema Sea-Me-We 4 para duplicar la capacidad entre Asia y Europa