Empresas y finanzas

Clos confía en que los movimientos de EDF, si se producen, sean amistosos

Madrid, 6 mar (EFECOM).- El ministro de Industria, Joan Clos, confía en que si finalmente EDF participa en un eventual movimiento corporativo sobre Iberdrola sea una operación amistosa y opinó que este es un asunto que el Gobierno no puede ni quiere controlar.

"Si se plantea y cuándo se plantee la compra, esperamos que se haga de la forma no hostil y amistosa que propone EDF. Nos gustan esas formas", dijo Clos en una entrevista que publica hoy el diario La Razón.

La empresa energética publica francesa ha reconocido públicamente su interés por la eléctrica española, pero ha puntualizado que no hará ningún movimiento sin el visto bueno del Ejecutivo español.

Según el titular de Industria "las condiciones del mercado y las negociaciones" serán lo que determine el modo y la forma en que EDF entre en el mercado español. "Yo creo que no es un tema que podamos ni queramos controlar de una forma dirigista desde el Gobierno", concluye.

Por otro lado, Clos indica que la legislación europea cierra la puerta a la aprobación de una normativa que impidiera la entrada de la compañía francesa y recuerda que la sentencia contra la denominada Ley Rato deja a España "sin base" en este asunto.

Asimismo, el ministro afirma que el Gobierno no se ha planteado hasta ahora respaldar a Iberdrola en su pugna legal con la Comisión Europea contra EDF y señala que "la prioridad" del Ejecutivo es defender el "buen funcionamiento del mercado" para lograr que los ciudadanos y las empresas tengan acceso a la energía.

Iberdrola ha denunciado a Francia ante Bruselas al considerar que su legislación energética blinda de forma ilegal a EDF y contraviene la normativa comunitaria.

No obstante, Clos señala que le gustaría que las empresas españolas pudieran estar en los mercados franceses y señala que España ha criticado "en los foros europeos" que "una empresa pública no opable pueda entrar en una empresa privada" sin que exista un mercado único europeo.

El pasado martes el vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, confió hoy en que la denuncia planteada por Iberdrola contribuya a avanzar hacia un mercado común de la energía más abierto y eficiente, al tiempo que subrayó que el Gobierno no tiene "nada que objetar, ni a favor ni en contra" de su decisión. EFECOM

apc/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky