Barcelona, 5 mar (EFECOM).- Los conductores de autobuses y la empresa TMB han endurecido sus posiciones aún más en el tercer día de huelga, después de que la CGT haya lanzado una oferta de reunión para negociar que finalmente no tendrá lugar y que TMB haya abierto once expedientes sancionadores por la actuación de los piquetes.
Las declaraciones que ha hecho hoy la consellera de Trabajo, Mar Serna, en una visita institucional al ayuntamiento de Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona), han servido de justificación a los sindicatos para emplazar a la empresa a negociar.
Mar Serna ha advertido de que la Generalitat no impondrá un laudo de obligado cumplimiento y que la solución pasa por encontrar una salida entre las dos partes en la que "ganen todos".
Después de estas declaraciones, el sindicato CGT ha convocado unilateralmente una reunión con la empresa y el Departamento de Trabajo para mañana y ha comunicado este hecho en una nota de prensa a los medios de comunicación.
Esta acción ha servido para separar aún más las partes del conflicto, ya que desde TMB se ha descartado negociar hasta que se ponga fin a la huelga, y el departamento de Trabajo ha afirmado que les corresponde a ellos, como mediadores, convocar la reunión si lo solicitan la empresa y los sindicatos.
Fuentes de TMB han afirmado que no tiene ningún sentido continuar con la huelga, por lo que han solicitado que se desconvoque si todos están de acuerdo en la negociación.
La empresa además ha informado hoy de que ha abierto once expedientes sancionadores por acciones que han tenido lugar en los dos primeros días de huelga y que han consistido en "intimidar y obstaculizar la salida de las cocheras para realizar los servicios mínimos".
Aún así, los servicios mínimos se han cumplido en el tercer día de huelga y sólo ha habido incidentes durante la mañana en la cochera del Triangle (Sant Andreu), donde los piquetes han intentado "maniobras dilatorias" en la salida de los autobuses afectados por los mínimos, según fuentes de TMB.
Transportes Metropolitanos de Barcelona ha contabilizado durante este tercer día de huelga 17 sabotajes a vehículos, sobre todo ruedas pinchadas, cristales rotos y pintadas en los autobuses.
El presidente del comité de empresa de Autobuses de Barcelona, Saturnino Mercader, ha calificado hoy el seguimiento de la huelga de "total" y ha afirmado que la representación sindical de los conductores tiene mañana una entrevista con un miembro del consejo de administración de TMB, que se ha interesado en conocer en primera persona el conflicto laboral.
"Esperamos que esta entrevista sirva para que se pueda impulsar el inicio de la negociación sin condiciones por ambas partes", ha argumentado.
Por su parte, el departamento de Interior de la Generalitat ha levantado acta de las manifestaciones y los recorridos que han realizado los conductores de autobuses de Barcelona desde el pasado lunes, dado que los trabajadores no han solicitado permiso para llevarlas a cabo.
Estas actas se derivarán a los servicios jurídicos del gobierno catalán, que determinarán si se abre un expediente informativo.
Por el momento, Interior no ha decidido abrir ningún expediente sobre estas manifestaciones, han precisado las mismas fuentes.
La huelga de los conductores de autobuses seguirá mañana y el viernes pero, según CGT y Actub, cuando finalice esta semana "las movilizaciones continuarán con paros de 24 horas todos los jueves de forma indefinida". EFECOM
ep/rq./jla