Empresas y finanzas

Sepla critica a Durán del bufete Garrigues, contratado por Iberia

Madrid, 6 jul (EFECOM).- Sepla-Iberia ha expresado sus "reservas" a la incorporación de Federico Durán, del bufete de abogados Garrigues y responsable del laudo del 2001, al proceso de asesoramiento en el conflicto que mantiene con Iberia con los pilotos por la huelga convocada a partir del día 10.

El sindicato ha informado de el director de Recursos Humanos de Iberia, Sergio Turrión, comunicó ayer a la sección sindical de Sepla en la compañía que además de los acuerdos que mantiene con diferentes despachos de abogados, ha contratado los servicios profesionales de las fimas Garrigues y Cusan Abogados S.C. para asesorar a la aerolínea en sus relaciones laborales.

En opinión de Sepla Iberia, la incorporación al proceso de Durán más que acercar posturas "puede generar una grave distorsión en el proceso".

El colectivo alega que este abogado, desde que dejó de ser el presidente del Consejo Económico y Social (CES) y "mientras todavía era el árbitro de aquel laudo impuesto por el Gobierno del PP y que se forzó tras el curioso cierre de Iberia durante 6 horas, pasó a trabajar a la firma Garrigues".

Sepla Iberia añade que Federico Durán, poco antes de que terminara el arbitraje, manifestó públicamente sus dudas acerca de la vigencia del Convenio Colectivo de los pilotos tras la finalización del laudo.

No obstante, el colectivo continúa "confiando plenamente" en sus asesores habituales, Sánchez de León Abogados, Pedro Arriola Turpín Abogados, Salvador Martínez Fenoll, Andrés Mendoza Aguilar y diferentes consultores y colaboradores que asesoran en el ámbito de las relaciones laborales.

Asimismo, expresa su "preocupación" porque Iberia aún no haya dado a conocer a la opinión pública, ni a la sección sindical de Sepla los vuelos que se van a operar en el período de huelga convocada para la semana que viene y que deberán ajustarse a lo indicado por el Ministerio de Fomento.

Según el sindicato, esta situación perjudica a los pasajeros porque no conocen si sus vuelos serán cancelados y se les imposibilita la oportunidad de cambiarlos, y a los pilotos que han anunciado la huelga con más de 20 días de antelación a fin de causar el menor daño a los viajeros. EFECOM

lgp/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky