Berlín, 5 mar (EFECOM).- El secretario de Estado de Industria, Turismo y Comercio, Pedro Mejía presentó hoy la oferta turística española en Berlín, donde aludió a la diversidad de los atractivos nacionales, y auguró un año "favorable" para el sector, pese a la desaceleración económica mundial.
En el marco de la Bolsa Internacional de Turismo (ITB) de Berlín, la mayor feria turística del mundo, Mejía apuntó que la complicada coyuntura económico dificulta la concreción de las previsiones pero se mostró "optimista" respecto a los resultados de 2008.
Destacó que en 2007 se registraron en España un total de 59,2 millones de llegadas de turistas internacionales, un 1,7 por ciento más que el año anterior, que sitúan al país en el segundo puesto de la clasificación mundial, sólo por detrás de Francia.
Valoró que ese incremento suponga un millón de turistas más, algo que calificó de "logro", a tenor de la competitividad del mercado, y apuntó que el sector facturó un 3 por ciento más que en 2006, con casi 50.000 millones de euros.
Presentó, además, el Programa Privilege, del Ministerio de Turismo, una iniciativa que se promocionará este año en Alemania, Reino Unido, Francia e Italia y que aspira a promover ofertas exclusivas y de alto nivel de La Rioja, País Vasco, Jerez de la Frontera y Cádiz.
Mejía explicó que el proyecto, que se encuentra en la fase de constitución de la red de productos "Privilege", aspira a atraer a un turista de clase media-alta, cuyo gasto por estancia suponga el doble del de un turista convencional.
Destacó que 2007 fue un año de consolidación e hizo hincapié en la diversificación territorial experimentada en el turismo nacional, que ha supuesto beneficios para regiones como Madrid y Andalucía y otros destinos de interior.
"El turismo alemán comienza ya a descubrir otra España más allá del sol y la playa. Y es un tipo de turismo que siempre se adelanta al resto de tendencias europeas", apuntó, para aludir a la diversificación de la oferta española en propuestas de interior, naturaleza, salud, negocios, ciudades y cultura.
Destacó que, por nacionalidades, España recibió en 2007 cerca de 16 millones de británicos -un 28 por ciento más que en 2006- y 10 millones de alemanes -un 17 por ciento más-.
Por autonomías, Cataluña atrajo el mayor número de visitantes, con 15,2 millones de turistas, seguida de Baleares y Canarias con 10,2 millones y 9,5 millones de personas, respectivamente.
Andalucía ocupó el cuarto lugar de la clasificación con 8,6 millones de turistas, seguida de la Comunitat Valenciana, con 5,6 millones y Madrid con 4,4 millones de personas.
Aludió a la importancia de las infraestructuras en el desarrollo del turismo, entre ellas, las nuevas líneas de alta velocidad que enlazan Madrid con Barcelona y Málaga y aseguró que esta red alcanzará en 2010 los 2.200 kilómetros, lo que situará a España por delante de Francia y Japón.
El presidente del Gobierno canario, Paulino Rivero, acudió hoy a Berlín a presentar la oferta turística del archipiélago, que pasa por recuperar espacios sin aumentar el consumo de suelo y por fomentar la calidad, las ofertas de interior y el turismo de salud.
"Estoy extraordinariamente convencido de que tenemos las condiciones necesarias para cambiar las dinámicas y hacer que Canarias sea un destino aún más atractivo para un mercado tan exigente como es el alemán", apuntó.
Por su parte, la consellera valenciana de Turismo, Angélica Such, inauguró el pabellón de la Comunitat, que este año se presenta en Berlín con el deporte como reclamo internacional.
El Premio de Fórmula 1 de Valencia, la salida desde Alicante de la regata Volvo Ocean Race y el Máster de Golf de Castellón figuran entre las principales propuestas de la Generalitat en Berlín que, según Such, se "volcará" en mantener y aumentar el número de turistas alemanes que les visitan cada año.
El director general de Promoción y Comercialización Turística de Andalucía, José Antonio Espejo, abogó por ofrecer una "experiencia de calidad a todos los niveles" que permita vivir una estancia "genuina" y de "cinco estrellas" en cualquier punto de la región, especialmente en el interior. EFECOM
nvm/rz/jma
Relacionados
- ELA rechaza propuesta SEPI y dice solución debe incluir garantías para empleo
- Colombia acepta reunión regional de cancilleres propuesta por Ecuador
- Colombia acepta reunión regional de cancilleres propuesta por Ecuador
- Farmaindustria aplaude la propuesta de soria de poner en marcha un plan sectorial para la industria farmacÉutica
- Trabajadores Ternium-Sidor inician huelga de 48 horas por propuesta patronal