Empresas y finanzas

Dia redujo un 22,5% la retribución de su consejo en 2011

  • El primer ejecutivo del grupo ha renunciado a su remuneración como consejero

Dia quiere llevar su estrategia de descuentos y precios bajos hasta las máximas consecuencias. Sobre todo, en medio de la tormenta financiera y caída del consumo que golpea desde hace ya casi cinco años a España. Fiel a esa política, la empresa está recortando al máximo los costes en todos los segmentos y la retribución del consejo de administración no ha sido una excepción.

Según consta en las cuentas anuales de la empresa, la retribución del máximo órgano ejecutivo se situó durante el pasado ejercicio en 1,123 millones de euros, lo que supone un 22,5% menos que en 2010.

El pasado 24 de febrero, el consejero delegado del grupo de supermercados, Ricardo Currás, anunció su renuncia a la remuneración de 37.500 euros devengada en su favor por formar parte del consejo. Según dijo entonces la compañía, esta renuncia obedece a "la política interna aplicada en el pasado" por la que los consejeros ejecutivos no perciben remuneración alguna por sus funciones como consejero.

Currás, anteriormente director general de Dia, fue designado consejero delegado tras la salida a bolsa de la empresa en julio del año pasado. Por sus funciones ejecutivas percibió 703.000 euros en 2011, de los que 426.000 euros corresponden a su remuneración fija y en especie, 274.000 euros a la variable y 3.200 euros a primas de seguro de vida.

El importe fijo aumentará este año un 4,46%, hasta 445.000 euros, mientras que para la retribución variable se ha establecido un sistema por el que ésta podría alcanzar el 150 por ciento del salario fijo si se cumplen la totalidad de los objetivos de negocio marcados.

El consejo de administración de la compañía ha aprobado asimismo una política de retribuciones para este año que no contempla el abono de dietas a los consejeros. Además, propondrá a la junta de accionistas un aumento del límite máximo anual de retribución global que puede recibir el consejo desde el millón de euros actual a 1,5 millones, si bien la remuneración permanecerá durante 2012 en el límite actualmente vigente.

Crecimiento

Frente al recorte en el consejo, la alta dirección ingresó 2,2 millones, lo que supone un 46 por ciento más. Pero en este caso, según se explica en las cuentas, hay que tener en cuenta que dentro del importe de la retribución en 2011 "se incluye la retribución de directivos que fueron administradores de la sociedad antes de la escisión del grupo Carrefour por importe de 322.000 euros".

A 31 de diciembre no existían, por otro lado, ni anticipos ni créditos ni al personal de la alta dirección ni a los administradores. Dia está cumpliendo de momento con creces todas las previsiones.

El beneficio neto se situó el pasado año en 94,4 millones de euros, lo que supone un 150% más. Y en el primer trimestre de este ejercicio, con cerca de 7.000 tiendas en los siete países en los que opera -España, Portugal, Francia, Argentina, Brasil, Turquía y China- el resultado neto se ha disparado otro 50%, hasta 20 millones de euros. Gracias a su política de precios bajos, las ventas netas se han elevado un 6,2%, hasta 2.461 millones.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky