
Barcelona, 5 mar (EFECOM).- La Asociación Catalana de Agencias de Viajes (ACAV) ha dicho que depende del papel que jueguen las aerolíneas puede resultar una "amenaza o barrera" para el desarrollo del aeropuerto de Barcelona y ha animado a empresarios y cajas catalanas a entrar en el accionariado de Spanair y apostar por él.
El presidente de la ACAV, Francesc Carnerero, ha señalado que Barcelona necesita más vuelos transatlánticos, ya que muchas personas vienen a Barcelona por negocios o congresos desde fuera de Europa, lo que podría suponer una amenaza para el sector.
Carnerero ha dicho que los vuelos transcontinentales son la gran asignatura pendiente del aeropuerto de Barcelona, sobre todo con EEUU, Canadá o México.
Ha explicado que el largo recorrido tiene mucha potencialidad en El Prat y que el gran crecimiento que ha experimentado el aeropuerto es debido a las aerolíneas de bajo coste, fenómeno que ha venido a sustituir a los vuelos chárter que organizaban los touroperadores alemanes o ingleses para conectar con Barcelona.
Ha agregado que hasta ahora Iberia nunca ha creído en la rentabilidad de los vuelos intercontinentales entre Barcelona y EEUU, pese a que ahora hay varias compañías que conectan ambos destinos, incluida Air France, que vende billetes entre Barcelona y Nueva York, que opera con el vuelo de Delta, y a que Iberia dijo que si compra Spanair apostará por el aeropuerto de Barcelona.
Carnerero ha animado al empresariado catalán y a las entidades financieras a que entren en el accionariado de las aerolínea, más concretamente en el de Spanair, que ahora está en venta, para que potencien el aeropuerto de El Prat.
El presidente de la ACAV ha pedido que se despolitice el debate del aeropuerto de El Prat y ha dicho que si esta instalación necesita conexiones transcontinentales, habrá que ver cuál es el socio que mejor puede ofrecerlas.
Para Carnerero, con el tráfico propio del entorno de ciudades como Madrid o Barcelona sólo se llena el 30% o el 35% del pasaje de los vuelos intercontinentales, y el resto vienen a través de otras conexiones. EFECOM
ao/rq/jla