SINDELFINGEN, Alemania (Reuters) - IG Metall, el principal sindicato industrial de Alemania, logró el mayor aumento salarial en 20 años tras llegar a un acuerdo con los empleadores por un incremento de un 4,3 por ciento en los sueldos, acabando con las maratonianas negociaciones en la madrugada del sábado.
El acuerdo salarial, que supera el 2 por ciento de la tasa inflacionaria de Alemania, otorga a unos 3,6 millones de trabajadores del rubro de la ingeniería un incremento de un 4,3 por ciento en sus sueldos por 12 meses, a partir del 1 de mayo, y fija un referente elevado para otros sindicatos de la mayor economía europea.
Según información de líderes de la agrupación, será también el mayor incremento anual desde 1992, cuando IG Metall consiguió un alza de un 5,4 por ciento en los pagos.
El diálogo entre el poderoso sindicato - central para la economía alemana- y representantes del sector manufacturero -que incluye a automotrices como Volkswagen, Daimler y BMW eran seguidas con atención en toda Europa, que intenta superar una crisis de deuda exacerbada por desequilibrios ligados a pobres aumentos salariales en Alemania en la última década.
El nivel del acuerdo es una señal que Alemania está dispuesta a tolerar sueldos más altos, aun cuando eso eleve la inflación, con el fin de ayudar a miembros más débiles de la zona euro. Más dinero en los bolsillos de los consumidores alemanes podría impulsar la demanda por importaciones de sus socios europeos.
Los economistas consideran que los costos laborales más altos en Alemania podrían, eventualmente, hacer que productos manufacturados en otros países de Europa sean más competitivos en relación a los que son de fabricación alemana.
El acuerdo de IG Metall pone fin a una serie de paralizaciones parciales y amenazas de huelgas por todo el país. El sindicato había demandado un incremento de un 6,5 por ciento, mientras que los empleadores ofrecieron un aumento de poco menos de un 2,6 por ciento.