La Paz, 5 mar (EFECOM).- La Cámara Boliviana de Hidrocarburos (CBH), que agrupa a las petroleras extranjeras en el país, advirtió hoy que las inversiones prometidas para este año pueden verse perjudicadas por las demoras en la renovación de licencias medioambientales.
La advertencia fue hecha por el presidente de la CBH, el brasileño José Magela, en un artículo publicado en un boletín de la entidad.
Según Magela, actualmente hay varias "tareas pendientes" que deben ser concluidas para poder renovar las licencias ambientales "y toda demora va a incidir en los proyectos perjudicando y atrasando las inversiones de las operaciones actuales y futuras".
El ejecutivo de la CBH aclara que el Estado boliviano otorga ese tipo de licencias desde hace más de diez años y, al cabo de una década, "por ley es necesario renovarlas".
"Es preciso y urgente" que las autoridades del sector den prioridad a la prórroga de los permisos "en bien de las operaciones petroleras y del medioambiente", sostuvo Magela, cuya organización no es reconocida por el presidente boliviano, Evo Morales, como interlocutora de las empresas.
Las petroleras que operan en Bolivia, entre ellas la hispano-argentina Repsol YPF y la brasileña Petrobras, se comprometieron a realizar este año en el país inversiones por casi 1.000 millones de dólares.
El Gobierno de Morales cuenta con esa inversión para poder aumentar la producción de gas natural, cuya escasez ha perjudicado principalmente a Argentina, que en los últimos meses ha recibido volúmenes por debajo de lo contratado. EFECOM
mb/sam/jma