El Gobierno portugués anunció hoy un plan de recortes de ayudas y remuneraciones al sector eléctrico, dominado por la lusa EDP pero con presencia de empresas de capital español e italiano, para ahorrar 1.800 millones de euros en ocho años.
El ministro de Economía luso, Alvaro Santos Pereira, informó hoy de las medidas aprobadas en el consejo de ministros, que supondrán recortes de las rentas, compensaciones por producción, centrales, energías renovables, inversiones y contratos estatales de adquisición, entre otros instrumentos legales.
La decisión del Gobierno luso es parte, según el ministro, de los compromisos de ahorro público contraídos por el país con el rescate financiero internacional, de 78.000 millones de euros, que pidió hace un año.
Santos Pereira calculó en cerca de 190 millones de euros anuales, y 1.800 millones hasta 2020, la reducción de costos para Portugal, que, sin estos recortes, tendría que subir la factura de la luz un 40 por ciento en los próximos años.