Madrid, 5 jul (EFECOM).- Riofisa reconoce que sus ingresos recurrentes "pueden ser insuficientes" para financiar su plan de inversiones por importe de 2.273 millones de euros que la inmobiliaria prevé acometer hasta 2012, por lo que podría recurrir a la venta de "activos significativos".
La inmobiliaria presidida por Mario Losantos pretende financiar este plan en un 70 por ciento con endeudamiento bancario y en un 30 por ciento con fondos generados por la sociedad y otros, según consta en el folleto informativo de la Operación Pública de Venta (OPV) de la compañía que fue aprobado hoy por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En dicho folleto, Riofisa reconoce que del total de los ingresos de la inmobiliaria en el año 2005 (243,4 millones de euros) únicamente el 11,89 por ciento (28,95 millones de euros) fueron ingresos procedentes de los inmuebles que generan rentas.
"Dicha cantidad es insuficiente para cubrir las necesidades de financiación del plan de inversiones que la compañía tiene previsto acometer en los próximos años", señala Riofisa.
Por ello, la financiación del plan dependerá de la venta de "activos significativos", que, no obstante, "no podría producirse", advierte la compañía.
Además, dado estas circunstancias y debido a que la inmobiliaria no prevé realizar ampliaciones de capital, ésta "podría verse en la necesidad de reinvertir todo el beneficio de cada año", lo que supondría que la compañía "podría decidir no repartir dividendo", señala.
Respecto a los préstamos bancarios, Riofisa calcula que éstos requerirán la obtención de unos 1.591,1 millones de euros en financiación ajena para afrontar su plan de inversiones, unidos a los 317,5 millones de euros de financiación total que tiene actualmente.
En este sentido, Riofisa admite que podría "no lograr dicha financiación, lo que podría suponer retrasos en la fecha de terminación estimada de sus proyectos o incluso impedir el desarrollo en su totalidad de la cartera de proyectos que pretende llevar a cabo y generar tensiones en liquidez de la compañía".
La inmobiliaria también advierte de que si lograra la financiación requerida, sus gastos se verían incrementados considerablemente.
En este aspecto, hay que tener en cuanta que los proyectos que la sociedad prevé terminar en los años 2006 a 2008 tienen un valor de 504,21 millones de euros, según la consultora Knight Frank.
En cuanto a la valoración de la cartera de activos inmobiliarios líquidos de Riofisa, ésta ascendió a 31 de marzo, a 1.093,87 millones de euros, de los que 41,795 millones corresponden a activos terminados y 1.052,07 millones de euros a proyectos cuya obra aún no ha comenzado (78,45%) o promociones en distinto grado de desarrollo pendientes de finalización (21,55%).
Contando los activos que necesitan autorización para su transmisión (457,9 millones de euros) el valor bruto de la cartera de derechos y activos de Riofisa se sitúa en 1.551,84 millones de euros.
En el folleto, Riofisa explica que en el caso de las inversiones inmobiliarias, en especial en centros comerciales, edificios de oficinas y parques logísticos, el retorno en forma de efectivo obtenido por la venta del activo puede demorarse en el tiempo, lo que podría producir su mantenimiento durante más tiempo del previsto inicialmente.
Riofisa debutará en el parqué el próximo 19 de julio. EFECOM
cae/jj