El grupo financiero ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que la participación total de BFA en Bankia asciende al 48,73%. Según explica en su nota al regulador de la bolsa, a la participación directa del 45,537% hay que sumar el 2,90% que Banco Financiero y de Ahorro (BFA) controlaría de ejecutarse en su totalidad un instrumento financiero.
"La entidad informa que la participación directa de Banco Financiero y de Ahorros en Bankia es de un 45,537% de capital. Además, Banco Financiero y de Ahorros tiene
suscrito un instrumento financiero, que fue comunicado con fecha 12 de marzo de 2012 a la CNMV mediante la correspondiente notificación, que en caso de ejecutarse en su totalidad, le daría derecho a alcanzar un porcentaje adicional de 2,90%", indica el banco.
De esta forma, si el Gobierno llegase a nacionalizar el 100% de BFA, indirectamente pasaría a ser el primer accionista de Bankia con el 48,437% que controla su matriz. Después de asumir ayer la presidencia del grupo, Jose María Goirigolzarri reclamó la nacionalización de la entidad, para lo que obtuvo el visto bueno de todos sus consejeros.
Tras su solicitud, el Ministerio de Economía impulsará todos los trámites para nacionalizar el grupo, operación que se realizará a través de la conversión en acciones del préstamo de 4.465 millones de euros que el Estado prestó al grupo a finales de 2008. El primer paso es establecer el valor económico de BFA sin la aportación estatal, que previsiblemente se situará en cero, como ya sucedió con el resto de entidades nacionalizadas.