Empresas y finanzas

El plan laboral para factoría de Figueruelas afecta a 864 puestos de trabajo

Zaragoza, 4 mar (EFECOM).- Un total de 864 puestos de trabajo se verán afectados por el plan de reorganización laboral que plantea la dirección de General Motors (GM) para la planta de Figueruelas (Zaragoza), donde trabajan unas 8.000 personas.

El plan, con el que se pretende mejorar la competitividad, "sería llevado a cabo estrictamente de forma voluntaria y nadie saldría de la compañía contra su voluntad", según ha comunicado la empresa al comité.

El alcance de esta reestructuración laboral fue comunicado esta mañana a la representación de los trabajadores, que realizará una valoración en profundidad en los próximos días antes de hacer un pronunciamiento definitivo sobre el mismo.

La reorganización laboral en la planta de Figueruelas se concreta en dos apartados: las externalizaciones, donde ninguno de los trabajadores afectados deberá abandonar la compañía salvo que voluntariamente lo desee, y la mejora continua, que afectaría a distintos departamentos de la empresa.

Con respecto a las externalizaciones, 89 serían puestos en prensas, 9 en carrocerías, 21 en premontajes, 29 entre prueba de agua y ruidos, 135 en premontaje de motores y 211 en actividades no no estratégicas.

En un comunicado, el comité ha avanzado hoy que no van "a permitir ninguna externalización mientras no tengamos un acuerdo europeo sobre las mismas, éste sea aprobado a nivel local y "hayamos discutido durante la negociación del Convenio Colectivo la política industrial y el futuro de los trabajadores, que si queremos seguir trabajando en GM España", añade en su comunicado.

Asimismo, advierte de que darán "una respuesta con un plan de movilizaciones" si la empresa "insistiese en realizar alguna de sus pretensiones, más allá de ofrecer dinero por abandonar la compañía, que desde el comité "no podemos impedir, pero no vamos a negociar cantidad económica alguna", avanzan.

Antonio Carvajal, secretario general de la sección sindical de CCOO en GM España y miembro del comité de empresa, dijo a Efe que con este plan la empresa pretende "reducir fuertemente" la plantilla en un momento de mucha producción.

A pesar de las concesiones que han hecho los trabajadores desde 2001, la compañía sigue "sin adquirir compromisos de futuro firmes", ha remarcado Carvajal, quien confirmó que se movilizarán en caso de que la empresa mantenga estas actuaciones.

El sistema de mejora continua, que afectaría a 736 trabajadores, consiste en optimizar puestos de trabajo para "poder hacer más cosas con menos personal", según Carvajal, quien teme que se concentre en este apartado la reorganización laboral.

Aunque la dirección de GM asegura que nadie saldrá de la empresa en contra de su voluntad, el representante de CCOO considera que si al final desaparece el puesto de un trabajador con una determinada especialidad, éste tendrá "pocas alternativas".

Tras conocer el plan, los trabajadores de Figueruelas han mostrado su enfado y preocupación en la asamblea informativa celebrada esta tarde en la fábrica para informarles sobre la situación, ha reconocido Carvajal.

El Comité de Empresa aprobó ayer un documento en el que se advierte que convocarán movilizaciones si la dirección adopta decisiones unilaterales en el plan de ajuste de empleo y obliga a algún trabajador a abandonar la empresa en contra de su voluntad.

La planta española, que en el último año ha batido su récord de producción de vehículos, es la única que fabrica tres modelos de manera simultánea, el Opel Corsa, el derivado comercial Combo y el monovolumen Meriva.

La reorganización del negocio en Europa fue comunicada por GM después de reconocer unas pérdidas récord de 38.700 millones de dólares (unos 25.629 millones de euros) en 2007 y un plan de bajas incentivadas para 74.000 empleados en Estados Unidos. EFECOM

mm/cel/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky