Ginebra, 4 mar (EFECOM).- El fabricante chino BYD (Build Your Dreams), segundo que acude al Salón de Ginebra tras haberlo hecho en ediciones pasadas Brilliance, se ha mostrado ante el mercado europeo con un catálogo de cuatro modelos y el desarrollo de un vehículo híbrido.
Este fabricante, cuyo grupo industrial emplea a 120.000 personas en todo el mundo, tiene tres líneas de actividad, la de fabricación de vehículos, otra de acumuladores y una última de componentes técnicos para el automóvil.
La compañía nace en 1995 para fabricar baterías, lo que hace inicialmente con 20 empleados, para llegar hoy a un conglomerado de más de miles de trabajadores y un crecimiento anual de un 70%.
En automóviles, la actividad de la compañía comienza en el año 2003 cuando adquiere Tsinchuan Automobile Company, que ha estado fabricando bajo licencia Suzuki algunos modelos de esta marca japonesa, entre ellos el Alto, también producido en la India.
Hoy dispone de dos plantas de fabricación, en Xi'an, su sede, y en Shenzhen, con una capacidad de producción de 300.000 unidades
Este fabricante dispone de una amplia gama de modelos con motores de gasolina de entre 800 y 2.400 centímetros cúbicos, vehículos de propulsión eléctrica y tecnología híbrida, uno de cuyos desarrollos es mostrado en esta edición del Salón de Ginebra.
Su modelo más vendido es el F3, de clara inspiración Toyota, con 100.000 unidades vendidas en los 18 primeros meses de comercialización.
En acumuladores es donde está el mayor potencial de este fabricante, ya que asegura que el 17% de la población mundial utiliza sus productos. Otro dato utilizado por BYD es que el 25% de los teléfonos móviles del mundo utiliza baterías de la compañía.
Este fabricante ha mostrado en el salón europeo cuatro modelos, el F1, casi igual a un Toyota Aygo; el F3R, similar a un Daewoo Nubira; el F3, semejante a un Toyota Corolla Sedán, y el F6, de líneas parecidas a las de Lexus. El modelo híbrido es un F3 que el fabricante denomina F3 DM (Dual Mode).
BYD asegura que el grupo dispone de 6.000 personas empleadas en su división de Investigación y Desarrollo, que generan cada año un millar de patentes, además de contar con un centro de pruebas que somete a sus automóviles a test de seguridad según los estándares de América y Europa, entre otros. EFECOM
fam/jma