Empresas y finanzas

Twitter se opone a dar los datos de un manifestante de Occupy

SAN FRANCISCO, EEUU (Reuters) - Twitter presentó el martes un recurso ante un tribunal penal de Nueva York con el que intenta revocar una citación para que entregue los registros de mensajes y cuentas asociadas a Malcolm Harris, un usuario de la red social que fue arrestado en Nueva York durante una protesta del movimiento Occupy.

Los fiscales de Manhattan han buscado armar un caso en torno a los tuits de Harris al afirmar que muestran que él era "consciente de las instrucciones de la policía, y actuó con la intención de obstruir el tránsito en el puente", según documentos presentados ante el tribunal.

Harris perdió una moción para revocar la citación en abril, después de que un juez fallara que Twitter tiene una licencia sobre los mensajes de sus usuarios. Pero la compañía salió a defender a Harris el martes y afirmar que esa licencia no se aplica a él porque los términos de servicio de Twitter permiten a sus usuarios conservar la propiedad del contenido que publican.

La moción de Twitter ofreció algo de luz sobre la postura legal de la compañía en momentos en que se encuentra cada vez más implicada en procesos criminales contra sus usuarios. En el último año, manifestantes de todo el mundo han dependido de su servicio para organizar y diseminar información durante protestas.

"Ayer presentamos una moción en NYC para defender la voz de un usuario", dijo el martes el consejero legal de Twitter, Benjamin Lee, en un mensaje en la red social. Agregó "#corevalues" (valores fundamentales).

La oficina del fiscal del distrito de Manhattan envió la citación por los mensajes de Harris que ya no están disponibles porque el usuario los borró. Los mensajes en la red social abarcan tres meses de 2011.

En marzo, un juez ordenó a Twitter entregar información sobre una cuenta que la policía dijo que estaba indirectamente relacionada con el movimiento Occupy Boston.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky