Empresas y finanzas

Los griegos, contra el rescate, castigan a los grandes partidos

ATENAS (Reuters) - Los griegos furiosos por años de medidas de austeridad ignoraron los riesgos que implica la salida de la zona euro y castigaron a sus partidos gobernantes, que no consiguieron los votos suficientes en la elección del domingo como para formar una coalición gobernante.

Con cerca del 96 por ciento de los votos contados, los conservadores Nueva Democracia y los socialistas del PASOK, ganaron menos del 33 por ciento de los votos y apenas 150 de los 300 escaños del Parlamento.

Ambos conglomerados dominaron Grecia durante décadas y son los únicos dos grandes partidos que apoyan el programa de rescate de la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) que mantiene a Grecia a flote.

Para poder renovar su precaria sociedad, deberán atraer a otros partidos recelosos. Cualquier coalición que se forme duraría poco tiempo, lo que llevaría a Grecia a un nuevo período de incertidumbre política y amenazaría con revivir la crisis de deuda de Europa.

A medida que se conocían los resultados, el líder de Nueva Democracia Antonis Samaras pidió un gobierno de unidad nacional pro europeo que mantenga a Grecia en la zona euro. El líder del PASOK Evangelos Venizelos también llamó a un gobierno de unidad, diciendo que su partido había pagado el precio de manejar la crisis de deuda soberana.

Los pequeños partidos que lograron avances en la elección se oponen al rescate, pero están demasiado divididos para formar una coalición alternativa.

"Hay mucha incertidumbre por el momento sobre qué tipo de gobierno habrá y si respaldará al programa de la UE y el FMI", dijo Diego Iscaro de IHS Global Insight.

El una vez poderoso PASOK cayó a un tercer puesto, desplazado por el partido contrario al rescate Coalición de Izquierda, en una contundente votación en contra de las políticas de austeridad que han causado profundas dificultades en una de las peores recesiones de la Europa de posguerra.

Nueva Democracia recibió un 19 por ciento de los votos, el de Coalición de Izquierda un 16,6 por ciento y el PASOK un humillante 13,3 por ciento.

En las elecciones de 2009, los socialistas obtuvieron una victoria aplastante con un 44 por ciento, y la Coalición de Izquierda registró un 5 por ciento.

"Ya no puedo soportarlo, vivir como mendigos en nuestro propio país. La Coalición de Izquierda puede sacudirles y despertarles", dijo Kate Savvidou, una pensionista de 65 años que abandonó al PASOK.

El líder de Coalición de Izquierda Alexis Tsipras, el líder político más joven de Grecia con 37 años, elogió la revolución pacífica y dijo que la canciller alemana, Angela Merkel, debería entender que las políticas de austeridad habían sido derrotadas.

"El pueblo griego dio un mandato de un nuevo amanecer con solidaridad y justicia, en lugar de las brutales medidas de rescate", sostuvo.

En otro indicio de la extensión del descontento ciudadano, el grupo de extrema derecha Amanecer Dorado obtuvo casi un 7 por ciento de los votos, un resultado sin precedentes. Eso permitiría la entrada de un partido de esa corriente en el Parlamento por primera vez desde la caída de la dictadura militar en 1974.

ESFUERZOS DE COALICIÓN

Se espera que Samaras sea invitado a intentar formar un gobierno de coalición el lunes.

Bajo la Constitución, el presidente griego Karolos Papoulias dará al partido más grande tres días para formar un gobierno. Si fracasa, el siguiente grupo con la mayor votación tendrá una oportunidad y así sucesivamente. Si todos fracasan, se debería convocar nuevas elecciones tres semanas después.

Grecia afronta una difícil prueba el próximo mes, cuando debe dar la aprobación parlamentaria a más de 11.000 millones de euros en recortes adicionales al gasto para el 2013 y 2014 a cambio de más ayuda de la UE y el FMI.

Eso parece una dura tarea, incluso si se puede formar un nuevo gobierno a tiempo, dado el éxito de los partidos que se oponen al rescate. Varios analistas dijeron que la fragmentación sin precedentes de la votación podría presagiar semanas de inestabilidad y obligar a otra elección.

Los griegos molestos por el desempleo récord, la quiebra de negocios y fuertes recortes salariales ignoraron las advertencias de que una votación contra los duros términos del rescate podrían llevar a Grecia a la bancarrota.

Othon Anastasakis, director de estudios del sudeste europeo en la Universidad de Oxford, dijo a Reuters: "Los griegos han enviado un mensaje muy fuerte al extranjero, que es basta de austeridad".

Mientras votaban, muchos griegos expresaron su furia con los partidos que aceptaron las duras condiciones de los dos rescates que han evitado que el país caiga en la bancarrota.

"Yo voté por Coalición de Izquierda, aún si esto significa que habrá elecciones nuevamente en un mes. Me siento vengada. Las cosas van a cambiar poco a poco debido a que la gente debió hablar", dijo la estudiante Klelia Avgerinopoulou, de 22 años.

/Por Dina Kyriakidou y Renee Maltezou/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky