Empresas y finanzas

Paro y confianza del consumidor arrojan resultados mixtos

MADRID (Reuters) - A sólo cinco días de las elecciones generales del domingo, el mercado laboral español volvió a enviar señales en febrero de un rápido deterioro, pero la confianza del consumidor rebotó desde su anterior mínimo histórico arrojando un resultado neto mixto.

El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales dijo el martes que el paro había subido en algo más de 53.000 personas en febrero despuésde que en enero el desempleo repuntara en algo más de 132.000 personas, lo que representó un máximo histórico.

"Lo malo es la intensidad del deterioro, que es muy fuerte (...) Es la intensidad la que nos sorprende", dijo Carlos Maravall, economista deAnalistas Financieros Internacionales.

El reciente fichaje estrella del Partido Popular para asuntos económicos, Manuel Pizarro, dijo en una rueda de prensa que la subida delparo en febrero era "un mal dato" y que se han destruido 300.000 empleos desde junio 2007.

Pizarro pronosticó la pérdida de 600.000 empleos o una cifra superior este año y señaló que el coste en prestaciones por desempleopone en peligro el superávit de la Seguridad Social.

El estratega de Citigroup en Madrid, José Luis Martínez, que calificó de "malas" las cifras de paro de febrero, indicó que el únicocomponente positivo de este indicador había sido el número total de contratos realizados, que mostró un alza interanual del 1,3 por ciento a1,43 millones, la mayor cifra registrada en ese mes en la serie histórica.

"Tengo la sensación de que el mercado de trabajo es un importante lastre para el consumo y para el conjunto de la economía española",expresó Martínez.

"Como dijo el Banco de España, todo apunta a que la economía española está en un ajuste importante", agregó Martínez.

En un informe divulgado la semana pasada, el Banco de España dijo que veía una desaceleración más pronunciada de la economía alinicio de este año.

El Producto Interior Bruto creció en el cuarto trimestre de 2007 a un ritmo del 3,5 por ciento interanual frente al 3,8 por ciento del trimestreanterior.

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, reiteró que se trataba de un aumento transitorio del paro a la vez que Españacontinuaba generando empleo.

"Pensamos que (el paro) se va a moderar definitivamente, y de forma importante", dijo Caldera al valorar los datos.

"La economía española sigue creando empleo, hay confianza en ella, en sus empresas, en sus trabajadores para continuar esta sendade creación de empleo", agregó Caldera.

LA CONFIANZA DEL CONSUMIDOR FRENA LA CAÍDA

Por su parte, el Instituto de Crédito Oficial (ICO) - unidad perteneciente al Ministerio de Economía y Hacienda - dijo que el índice deconfianza consumidora se había recuperado en febrero 5,9 puntos, a 76,8, desde enero, cuando marcó un mínimo histórico desde que seiniciara la serie hace cuatro años.

Entre mayo de 2007 y febrero de 2008 el índice ha mostrado caídas ininterrumpidas.

Para esta institución, el indicador de febrero corrige lo que podría haber sido una sobrerreacción a la turbulencia financiera global eindicaría que el consumo privado mantendrá una senda de moderación gradual.

El presidente del ICO, Aurelio Martínez, no descartó que la mejora del índice en febrero estuviera relacionada con distintos factores queacaecieron con simultaneidad al proceso de elaboración del indicador.

Entre estos factores, Martínez señaló la publicación por parte del INE de los sólidos datos de crecimiento del cuarto trimestre de 2007 yconjunto de ese año.

/Por Manuel María Ruiz y Andrew Hay/.*.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky