Bruselas, 4 mar (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) firmó hoy su adhesión al partenariado internacional "M2M" para la reducción de emisiones de metano, según informó en un comunicado.
Este acuerdo, en el que participan 20 países, se lanzó en noviembre de 2004 en Washington con el objetivo de impulsar la captura y la utilización del metano como fuente de energía y limitar así las emisiones contaminantes.
El comisario europeo de Energía, Andris Piebalgs, señaló en la nota que esta iniciativa contribuirá "directamente al objetivo de la Comisión Europea de limitar el calentamiento global a 2 grados centígrados".
Por el momento, cuatro Estados de la UE (Alemania, Italia, Polonia y Reino Unido) forma parte ya del "M2M", junto a países como Estados Unidos, Australia, Brasil, Argentina, Canadá, China, India y Rusia.
La CE participará en el comité de dirección del partenariado y en las actividades de los subcomités centrados en el metano procedente de minas de carbón y de las operaciones con petróleo y gas.
La reducción en las emisiones de metano está considerada como una forma muy efectiva de luchar contra el cambio climático y su captura permite la reutilización para generar energía.
Actualmente, el metano supone el 16 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero en el mundo, pero su capacidad para atrapar calor en la atmósfera es 23 veces mayor que la del dióxido de carbono, según datos del "M2M".
Dentro de su viaje a EEUU, Piebalgs participó hoy en la Conferencia Internacional sobre Energías Renovables en Washington, en la que estuvieron presentes más de 90 ministros de todo el mundo.
El evento es el tercero de este tipo y sigue a los celebrados en Bonn (Alemania) en 2004 y en Pekín en 2005.
El comisario recordó los compromisos europeos en materia de renovables -entre ellos el objetivo de que en 2020 el 20 por ciento de la energía que se consuma proceda de estas fuentes- e instó a otros a "seguir el mismo camino". EFECOM
mvs/mdo
Relacionados
- España considera "excesivo" tener que reducir un 10% sus emisiones de CO2
- Rsc. msd se compromete a reducir un 12% sus emisiones mundiales de gases de efecto invernadero
- MADRID. APROBADO EL PLAN MUNICIPAL PARA REDUCIR EN UN 14% LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO
- MADRID. GALLARDÓN PRESENTA 55 ACTUACIONES PARA REDUCIR EN UN 14% LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO
- RSC.- REMICA apuesta por modernizar los sistemas de calefacción y agua caliente para reducir las emisiones de CO2