Madrid, 4 mar (EFECOM).- El número dos del PP por Madrid, Manuel Pizarro, dijo hoy que los precios no se pueden bajar "a golpe de varita mágica" del Boletín Oficial del Estado y apostó por eliminar el canon digital como mecanismo para bajar la inflación.
En un desayuno organizado por Europa Press, el candidato al Congreso explicó sus dos propuestas para combatir la inflación: la eliminación del canon digital, que tachó de "impuesto inflacionario", y la actuación sobre los precios, que correspondería a los organismos reguladores encargados de velar por la competencia.
Para Pizarro, es necesario que los órganos reguladores "incidan" en los precios garantizando la libre competencia y por ello criticó a la Comisión Nacional de la Competencia (CNC), a la que acusó de "dedicarse a otras cosas", como a "buscar campeones nacionales" en vez de "velar por la competencia".
"Los organismos reguladores están para velar por la competencia", insistió Pizarro durante el encuentro, al que también acudieron el secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, el secretario general del PP de Madrid, Francisco Granados, el presidente fundador del PP, Manuel Fraga, la concejala de Madrid Ana Botella y el presidente de Bolsas y Mercados Españoles (BME), Antonio Zoido.
Pizarro también criticó el anuncio que hizo anoche el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de crear un observatorio que compare los precios de los distintos proveedores para así estimular la competencia.
Dijo que Zapatero "no sabe" cómo funciona el mercado y le acusó de "poner" un observatorio cada vez que hay un problema para "entretener" a la gente y luego no hacer "nada".
También criticó la propuesta formulada por el vicepresidente del Gobierno, Pedro Solbes, de prolongar el plazo de las hipotecas a las familias con mayores problemas económicos al considerarla menos efectiva que la exención de pagar el IRPF a las personas con ingresos menores a los 16.000 euros anuales propuesta por el PP.
Insistió en los problemas de la economía española y criticó al Ejecutivo por no haber sabido sobrellevar la "herencia económica" que le dejó el Partido Popular, que describió como "la mejor de la historia de la democracia".
Dijo que el Gobierno no puede "afrontar" los problemas económicos de los españoles porque "no los conoce" y le acusó de haber parado "el reloj de las reformas".
Por el contrario, aseguró que para el PP la situación económica es una de sus "prioridades" y puso como ejemplo el llamado "Plan Estratégico para la Competitividad" del Partido Popular, en el que se incluyen todas las medidas fiscales del PP, la defensa de la competencia y la seguridad jurídica, y la apuesta por la innovación, la investigación y el desarrollo de las infraestructuras. EFECOM
mgg-cs/pam
Relacionados
- Canon. molina: "el pp ha visto en el canon digital su lÁmpara de aladino para castigar al mundo de la cultura"
- Bruselas lanza otra ofensiva contra el canon digital
- A Vodafone tampoco le gusta el canon digital en el móvil
- El canon digital soporta un fraude del 40% en sus dos primeros meses
- Bruselas lanza otra ofensiva contra el canon digital