La Asociación Española de Franquiciadores volverá a su cita con el salón de la franquicia de París

Acudirá con 13 enseñas nacionales, con una Participación Agrupada en 370 m2

Por tercer año consecutivo, la Asociación Española de Franquiciadores (AEF) acudirá a "Franchise Expo París", que se celebrará del 14 al 17 de marzo. En esta ocasión, le acompañarán 13 franquicias españolas, que expondrán conjuntamente sus conceptos de negocio en un espacio de 370 metros cuadrados.

La Asociación Española de Franquiciadores (AEF), cumpliendo con los planes de internacionalización acordados con el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), repetirá presencia en el salón internacional de franquicias de París, que tendrá lugar del 14 al 17 de marzo, en el centro ferial Porte de Versailles.

Ya son tres las ediciones consecutivas que la AEF lleva acudiendo a esta feria. Este año lo hará con una Participación Agrupada, integrada por 13 franquicias españolas: Mango, KA International, Naturhouse, Neck & Neck, SerHogarsystem, Caribú, Textura, Lienzo de los Gazules, Maison Decor, Party Fiesta, Bocata Feliz, La Yaya Costurera y Orgánica de Cotton.

Para Eduardo Abadía, Gerente de la AEF, "Francia es un mercado estratégico para las enseñas españolas en el ámbito europeo, y es una gran satisfacción llevar 13 empresas a esta feria y tener 370 metros cuadrados de exposición. Después de estar tres años apostando e invirtiendo muy duro por el salón parisino, ahora se ven los resultados con estos números".

Sin embargo, un aspecto que quiere resaltar especialmente el Gerente de la AEF es "el esfuerzo que se ha hecho para agrupar a todas estas enseñas, muchas de ellas líderes de sus respectivos sectores en nuestro país, que antes acudían a la feria por separado y ahora expondrán todas juntas. Sin duda, la marca ?España? es muy importante para dar una imagen en el exterior".

En relación con el mercado francés, Abadía cree que es "muy competitivo, difícil de abordar y con un alto nivel de exigencia". Y respecto al salón parisino, asegura que "hoy en día, la feria de franquicias que se organiza en este país es un referente mundial, con un buen perfil de visitantes, muchos de ellos internacionales".

Sobre la Asociación Española de Franquiciadores

La Asociación Española de Franquiciadores (AEF) se fundó hace 14 años y actualmente está integrada por 205 socios, cuya facturación representa el 66% del volumen de negocio que genera el sistema de franquicias en España.

Los objetivos de la AEF son los de representar y velar por los intereses de la franquicia en nuestro país, así como hacer de interlocutor ante la Administración y darla a conocer en otros mercados, a través de su presencia en distintas ferias de franquicias internacionales.

A su vez, la AEF es miembro de la Federación Iberoamericana de Franquicias (FIAF) y del Foment del Treball Nacional.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky