AquaLogic alcanza el 27% de los ingresos por licencias de software en el cuarto trimestre, impulsado por la adopción por parte de los clientes de Arquitecturas Orientadas a Servicios
BEA alcanza un flujo de caja de explotación de 367 millones de dólares para el conjunto del año fiscal
BEA Systems, Inc. (NASDAQ: BEAS), compañía líder en software de infraestructura empresarial ha anunciado sus resultados financieros correspondientes al cuarto trimestre fiscal, así como los resultados del año fiscal que terminó el 31 de enero pasado. BEA ha alcanzado en este periodo ingresos totales de 440,9 millones de dólares, un aumento de un 13% con respecto al cuarto trimestre del año anterior. La compañía ha obtenido ingresos por licencias de software de 179,5 millones de dólares, un 6% más que hace un año, e ingresos por servicios de 261,4 millones de dólares, lo que ha supuesto un aumento de un 17% respecto al año anterior. BEA ha terminado el trimestre con un flujo de caja por sus actividades operativas de 123,0 millones de dólares, frente a 3,4 millones de dólares hace un año.
Según los principios contables USGAAP, BEA ha obtenido en el cuarto trimestre unos ingresos de explotación de 87,7 millones de dólares, frente a una pérdida de 148,3 millones hace un año. En el mismo periodo, la compañía ha alcanzado, según los principios USGAAP, unos ingresos netos de 75,7 millones de dólares y unas ganancias de 0,18 dólares por acción, frente a unas pérdidas netas de 99,7 millones de dólares, y unas pérdidas netas por acción de 0,25 dólares en el cuarto trimestre de 2007.
Sin tener en cuenta los principios USGAAP, BEA ha obtenido unos ingresos de explotación de 119,3 millones de dólares y un margen de explotación del 27,1%, frente a 92,5 millones de dólares y 23,6% de margen hace un año. Para los tres meses que terminaron el 31 de enero, BEA ha alcanzado ingresos netos no USGAAP de 97,8 millones de dólares y ganancias por acción de 0,23 dólares, frente a 67,5 millones de dólares y 0,16 dólares por acción hace una año. Para más detalles sobre la diferencia entre los resultados USGAAP y no USGAAP, consulte la información al final de esta nota de prensa.
Para el conjunto del año fiscal, BEA ha obtenido ingresos por un total de 1.535,8 millones de dólares, un incremento de un 10% respecto al año fiscal que terminó el 31 de enero de 2007. BEA ha alcanzado ingresos por licencias de 552 millones de dólares, una reducción de un 4% respecto al año anterior, e ingresos por servicios de 983,8 millones de dólares, un incremento de un 19% respecto al año fiscal 2007. Para el año fiscal 2008, según USGAAP, BEA ha obtenido ingresos de explotación de 231,3 millones de dólares, ingresos netos de 208,2 millones de dólares, e ingresos netos diluidos por acción de 0,50 dólares, frente a unas pérdidas de explotación de 33,6 millones de dólares, ingresos netos de 4,5 millones de dólares e ingresos netos diluidos por acción de 0,01 dólares en el año fiscal 2007. En el año fiscal que terminó el 31 de enero de 2008, BEA alcanzó ingresos operativos no USGAAP de 351,9 millones de dólares, un margen de explotación de 22,9%, ingresos netos de 293,1 millones de dólares e ingresos netos diluidos por acción de 0,70 dólares, frente a ingresos de explotación de 293,3 millones de dólares, un margen de explotación de un 20,9%, ingresos netos de 223,6 millones de dólares e ingresos netos diluidos por acción de 0,55 dólares en el año fiscal 2007.
En el año fiscal 2008, BEA tenía un flujo de caja por sus actividades de explotación de 366,9 millones de dólares frente a 204,4 millones de dólares en el año fiscal 2007. BEA ha terminado el año fiscal con un balance de tesorería, equivalentes a tesorería, inversiones a corto plazo, y tesorería restringida de 1,5 mil millones de dólares. Así mismo, BEA alcanzó ingresos diferidos de 477,0 millones de dólares, un 6% más que hace un año.
"En el cuarto trimestre, las ventas de licencias de software han superado nuestro récord histórico", ha afirmado Alfred Chuang, Presidente y CEO de BEA Systems, Inc. "Nuestro equipó continuó centrado en lograr una buena ejecución y de alcanzar el éxito para nuestros clientes, y lo han conseguido. Estoy muy satisfecho con el equipo y con sus resultados".
"Nuestros clientes, entre los que figuran unas cuantas marcas globales, han continuado en el proceso de adopción de tecnología de BEA como base para sus arquitecturas SOA. Nuestros clientes han utilizado los productos de BEA para potenciar algunas de las soluciones de negocio más exigentes e innovadoras. A medida que las empresas adoptan SOA para transformar su negocio, los productos y los conocimientos de BEA les ayudan a alcanzar los objetivos de su negocio", ha afirmado Chuang. "En el cuarto trimestre, el gobierno y la integración SOA siguieron siendo impulsores claves de esta tecnología a medida que nuestros clientes nuevos y existentes adoptan nuestra visión de SOA."
Propuesta de Adquisición por Oracle
Tal y como ya se ha comunicado previamente, el 27 de febrero de 2008, el Departamento de Justicia y la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos de América permitieron adelantar el cierre del periodo de revisión Hart-Scott-Rodino ("HSR") de la propuesta de Oracle Corporation de adquirir BEA. Como también se ha anunciado previamente, BEA ha programado una junta especial de sus accionistas, que tendrá lugar a las 10 hrs (hora Pacífico occidental) el próximo viernes, 4 de abril, con el fin de analizar y votar la propuesta. La transacción todavía requiere la autorización de los accionistas de BEA y la aprobación de los órganos reguladores de la Comisión Europea, así como el cumplimiento de otras condiciones de cierre.
BEA Proporciona Resultados a sus Clientes y Amplia sus Acuerdos de Partners
En el cuarto trimestre se han firmado acuerdos con los siguientes clientes, partners, y usuarios: Activos Para Telecomunicacion, Alberta Energy and Utilities Board, Alcatel Lucent Bell, ALTEC, American Chemical Society, AT&T, Bank Zachodni, Cajamar, CashEdge, Chicago Mercantile Exchange, China Mobile SiChuan, Cigna, Cingular Wireless, City of Edmonton, Dell, Comagas, Deutscher Wetterdienst, eHarmony, Fastweb, France Telecom, ICMA Retirement Corporation, Hanaro Telecom, Italtel, Kookmin Bank, La Caixa, Level 3 Communications, Michael Page International, MOLSS JingZhou, MOLSS GuangZhou, NET Servicos de Comunicacao, Pearson Education, Pegaso PCS sa De Cv/Tegularizacion Licencias, Petroleo Brasileiro, PFA Pension, Philips Lifeline, Research in Motion, Screwfix, Sempra Energy, Sensis, Telecom Italia, Telecom Personal de Argentina, Telefonica Moviles Argentina, Telefonica Moviles Espana, TIAA-CREF, United Airlines, Vertex Pharmaceuticals, y Vivo.
Por otra parte, se han alcanzado acuerdos nuevos, renovados o ampliados con los siguientes revendedores, fabricantes, integradores de sistemas, operadoras y vendedores de software independientes (ISVs): Airvana, Allegient Systems, Amdocs, CashEdge, Intec Billing, Magirus, Motive, Neptune Software, Research in Motion, SAS, Securus Technology, Sorenson Media Sterling y Wisor.
Acerca de BEA
BEA Systems, Inc. (NASDAQ: BEAS) es líder mundial de software de infraestructura empresarial. Más información acerca de cómo BEA facilita a los clientes adoptar la estrategia Liquid Enterprise en la página www.bea.com