Empresas y finanzas

El Congreso de EEUU quiere revisar el contrato de EADS con el Pentágono

Louis Gallois, presidente del grupo aeronaútico europeo EADS.
La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos afirmó ayer que el Congreso "debe examinar" el contrato de aviones de reabastecimiento en vuelo adjudicado al grupo europeo EADS, matriz de Airbus, asociado con el estadounidense Northrop Grumman.

"La decisión de acordar el contrato de la modernización necesario de la flota de aviones de reabastecimiento a Northrop Grumman y Airbus plantea cuestiones graves que el Congreso debe examinar profundamente", declaró la presidenta de la Cámara de representantes, Nancy Pelosi en un comunicado.

Sorpresa por la adjudicación

El viernes pasado, el Péntagono sorprendió al conceder un contrato de aviones cisterna militares norteamericanos a EADS, junto a su socio Northrop, que tiene un valor de 40.000 millones de dólares. El Ministerio de Defensa consideró ayer que la adjudicación a la División de Aviones de Transporte Militar de EADS del contrato de compra de 179 aviones cisterna para la Fuerza Aérea estadounidense supone "un éxito sin precedentes" de la industria de defensa española y demuestra su "alto valor añadido".

En un comunicado firmado por la Secretaría de Estado de Defensa, el Departamento que dirige José Antonio Alonso aseguró que la victoria en el denominado programa KC45A representa "un éxito sin precedentes para la industria nacional de alta tecnología", a la que, según recordó, "siempre" ha brindado su apoyo. "Es un gran logro de EADS y de su División de Aviones de Transporte Militar y demuestra el alto valor añadido que aporta nuestro tejido productivo y la alta calidad técnica de nuestra mano de obra", señaló.

La Secretaría de Estado de Defensa consideró que la adjudicación "contribuirá a consolidar" la "base industrial y tecnológica" española, además de "mejorar el saldo" de la "balanza exterior" en los próximos años, "en particular en su componente más importante: el tecnológico". "El éxito de la operación en un mercado tan competitivo y sofisticado en esta materia como el norteamericano mejorará nuestra reputación como socio tecnológico fiable, ampliando nuestras perspectivas de obtener contratos similares en el futuro próximo", aclaró.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky