
La comisión de investigación parlamentaria británica sobre el escándalo de la escuchas telefónicas del periódico News of the World ha concluido en su informe final que el magnate de las telecomunicaciones Rupert Murdoch "no es la persona adecuada" para ejercer el liderazgo de "una compañía internacional" y ha criticado su gestión al frente del conglomerado empresarial News Corporation por haber demostrado "una ceguera completa" ante las prácticas ilegales que realizaban los periodistas del extinto tabloide sensacionalista, según ha informado la BBC.
Rupert Murdoch "no es la persona adecuada para ejercer la administración de una compañía internacional", reza el dictamen aprobado por los parlamentarios que integran la comisión que ha investigado la ética periodística a raíz del caso de las escuchas telefónicas realizadas por el diario británico.
Los legisladores se centraron en las flaquezas del presidente ejecutivo de News Corp, de 81 años, de su hijo James y de una empresa que dijeron ha exhibido una "ceguera voluntaria" sobre la escala de intervenciones telefónicas que emergió inicialmente en el diario News of the World de Murdoch.
El comité multipartidista, que aprobó el informe por una mayoría de seis a cuatro, criticó a News Corp por engañar al Parlamento británico y por tratar de encubrir las escuchas telefónicas ilegales.
El organismo dijo que se habían producido enormes fallos en la gestión empresarial que plantean dudas sobre la competencia del hijo de Rupert, James.
"News International y su empresa matriz, News Corporation, mostraron ceguera voluntaria, por lo que los directores -incluyendo Rupert Murdoch y James Murdoch- en última instancia deben asumir la responsabilidad", dijo. "Su instinto a lo largo del proceso, hasta que fue demasiado tarde, fue encubrir en lugar de buscar infracciones y disciplinar a los responsables", dijeron los legisladores en un informe de 85 páginas.
El documento agrega: "Incluso si hay una cultura de 'no preguntes, no digas" en News International, el asunto demuestra fallos enormes de gestión corporativa en la empresa y su firma matriz, News Corporation".
El informe podría obligar a James Murdoch, aparente heredero en el pasado del imperio de medios de comunicación, a cortar sus últimos lazos con BSkyB, la mayor firma de televisión satelital de Reino Unido, que News Corp había tratado de adquirir antes del escándalo.