Empresas y finanzas

El Gobierno argentino acelera el trámite parlamentario para expropiar YPF

Cristina Fernández de Kirchner, Presidenta del gobierno argentino: Foto archivo

Tras el respaldo conseguido en el Senado para expropiar la petrolera YPF al grupo español Repsol, el Gobierno de Cristina Fernández avanza en la tramitación del proyecto de ley de expropiación en la Cámara de Diputados para lograr su aprobación final la próxima semana.

Apenas unas horas después de la conclusión del debate en el Senado, la Cámara de Diputados comenzó hoy a debatir en comisiones el proyecto de ley que declara de utilidad pública y sujeto a expropiación un 51 por ciento de las acciones de YPF propiedad de Repsol, titular de una participación total del 57,43 por ciento en la petrolera argentina.

También prevé la expropiación de las acciones de Repsol en YPF Gas, la mayor distribuidora minorista de gas licuado de petróleo envasado de Argentina.

Los miembros de las comisiones de Energía y Combustibles, Asuntos Constitucionales y Presupuesto y Hacienda, todas con mayoría oficialista, empezaron a estudiar la propuesta de Fernández con el objetivo de emitir hoy mismo el dictamen que habilita su debate en el pleno para su aprobación definitiva.

El oficialista Frente para la Victoria, con mayoría en Diputados, confía en que la Cámara Baja apruebe el proyecto el próximo jueves, tras el respaldo mayoritario conseguido en el Senado, donde la iniciativa fue aprobada esta madrugada por 63 votos a favor, tres en contra y cuatro abstenciones después de una sesión maratoniana que se prolongó durante cerca de quince horas.

Con sólo dos ausencias en el Senado, la propuesta gubernamental salió adelante con el respaldo de la Unión Cívica Radical (socialdemócrata), del socialista Frente Amplio Progresista y de fuerzas provinciales, y el rechazo de algunos disidentes del peronista Frente para la Victoria.

El oficialismo celebrará su contundente victoria en el Senado con un acto encabezado por Cristina Fernández en un estadio de Buenos Aires.

"Creo que será una gran fiesta popular; reformamos la Carta del Banco Central y recuperamos YPF en cuatro meses, hay mucho por festejar, para mostrar que estamos firmemente detrás del liderazgo de Cristina en el proceso de transformación del país", dijo hoy el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky