Empresas y finanzas

Mujeres finlandesas demandan tabacaleras por enfermedad pulmonar

HELSINKI (Reuters) - Tres mujeres finlandesas con enfermedades pulmonares reclaman 348.000 euros (527.900 dólares)por daños a dos compañías tabacaleras, en un caso que podría sentar un precedente en Europa.

Las mujeres, de 64, 58 y 52 años, están demandando a launidad nórdica de British American Tobacco (BAT) y a lafinlandesa Amer, que hasta el 2004 fabricó cigarrillos bajolicencia de Altris, de Phillip Morris.

Ambas compañías rechazan los cargos.

"Esto se trata de protección al consumidor yresponsabilidad de los productos", argumentó el lunes elabogado demandante ErkiAurejarvi, ante el tribunal distrital deHelsinki.

"El tabaco y la nicotina son adictivos. A pesar de nuestrosesfuerzos, no hemos sido capaces de hacer que Amer o BAT loadmitan", continuó el abogado.

Las demandantes sostienen que no conocían los peligros defumar cuando comenzaron en su adolescencia, además de que lascompañías tabacaleras ocultaron y negaron públicamente que loscigarrillos causen varias enfermedades, incluyendo el cáncer alos pulmones.

Dos de las mujeres han tenido cáncer pulmonar y las tresfueron diagnosticadas con obstrucción pulmonar crónica.

Sus abogados también sostienen que las tabacaleras desde ladécada de 1970 han comercializado los cigarrillos "light" comouna opción más sana. Una directiva de la Unión Europea prohibióen el 2002 la descripción de los cigarrillos como "suaves" o"light".

"Amer, en su producción o comercialización de tabaco, no haquebrantado de ninguna manera algún deber, prohibición u ordenque se deba haber seguido durante el tiempo en cuestión",señaló Amer, según documentos de tribunales.

BAT argumentó que la fabricación y venta de tabaco ha sidouna actividad legal en Finlandia en todo tiempo relevante parael caso.

Los litigios por tabaco en Europa no han sido exitosos comolo han sido en Estados Unidos, y el único caso importante enGran Bretaña -el McTear de mayo del 2005- fue ganado por laindustria tabacalera.

La viuda de Alfred McTear, un hombre que murió a causa deun cáncer pulmonar, fracasó en su intento de demandar a labritánica Imperial Tobacco Group Plc.

Aurejarvi, que está representando a las demandantes sincosto, dijo que las tabacaleras se han esforzado por generaradicción a través de sus investigaciones y su manipulación dela nicotina. "Es la ciencia que practican en los laboratorioscerrados", aseguró.

Se espera que las audiencias continúen hasta mayo, con unveredicto posterior durante el año.

La publicidad de cigarrillos ha estado prohibida enFinlandia desde 1976.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky