(Actualiza con detección de primer caso en Argentina)
ASUNCION (Reuters) - El Ministerio de Salud de Paraguayconfirmó el lunes cuatro nuevos casos de fiebre amarilla, queelevaron a 20 el número de afectados por la enfermedad, altiempo que instó a la población a apoyar la campaña devacunación y de combate al mosquito transmisor.
Cuatro personas murieron como consecuencia del primer brotede fiebre amarilla en el país en más de tres décadas. Laenfermedad sembró pánico entre los paraguayos y puso a pruebael deficiente sistema sanitario estatal.
El viceministro de Salud, Antonio Barrios, dijo que tres delos nuevos casos se confirmaron en pacientes del departamentoSan Pedro, en el norte del país, mientras que el cuartocorresponde a una mujer ya fallecida que residía en Caaguazú,una provincia vecina más cercana a la capital.
Las autoridades analizan la situación de otros 15 pacientessospechosos, incluida una niña de 10 años que fue hospitalizadael lunes con síntomas del mal en el Instituto de MedicinaTropical de Asunción.
La aparición de la enfermedad en Paraguay y en Brasil, queregistra 19 muertes y 35 casos confirmados, puso también enalerta a otros países de la región que iniciaron campañas devacunación y controles sanitarios en las fronteras.
El lunes, el Gobierno argentino confirmó que un hombre de24 años fue infectado con la enfermedad y permanece en unhospital en buen estado de salud. Había estado trabajando enuna zona selvática.
"Se han estudiado más de 100 casos sospechosos de loscuales muchos han sido descartados para fiebre amarilla,quedando en estudio otros casos a la espera de los resultadoscorrespondientes", dijo el ministerio de Salud argentino en uncomunicado.
VACUNAS
Más de un millón de paraguayos se inmunizaron en lasúltimas semanas, pero las autoridades insisten en la necesidadde limpiar las ciudades y fumigarlas para eliminar loscriaderos del vector.
La demanda de vacunas se intensificó en los primeros díasde febrero tras la aparición de casos sospechosos enlocalidades cercanas a la capital, aunque disminuyó con lallegada de cerca de dos millones de dosis procedentes de unfondo de emergencia global.
Las vacunas fueron distribuidas principalmente en Asunción,en las zonas de riesgo de San Pedro y los municipios del áreametropolitana de la capital, que alberga a más de un millón deparaguayos, una quinta parte de la población total del país.
La fiebre amarilla de tipo urbano es contagiada a travésdel mosquito Aedes Aegypti, el mismo que transmite el virus deldengue. Paraguay registró a comienzos del 2007 una epidemia dedengue que infectó a unas 28.000 personas y dejó 17 muertos.
Relacionados
- Paraguay: aumentan a 20 los casos de fiebre amarilla
- Llegaron a Paraguay 2 millones de vacunas francesas contra fiebre amarilla
- Paraguay agradece a Perú por envío de vacuna contra fiebre amarilla
- Brote de fiebre amarilla desata indignación y caos en Paraguay
- Paraguay declara emergencia nacional por fiebre amarilla