Empresas y finanzas

Empresarios mexicanos piden mayor seguridad y profesionalizar a la policía

México, 3 mar (EFECOM).- La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) pidió hoy al Gobierno mexicano luchar contra la inseguridad y profesionalizar a las distintas policías de México, porque las empresas destinan ya en promedio el 5% de sus inversiones a atender problemas de seguridad.

La presidenta de la Comisión de Seguridad Pública Federal de la Canacintra, Rosa María Navarro, leyó un pronunciamiento de ese organismo en la que aseguró que la inseguridad "tiene un costo importante en la actividad económica de las empresas".

En el marco de la LXVII Asamblea General Anual de la Canacintra, que se celebra hoy y mañana en la capital mexicana, Navarro sostuvo que en el caso de las pymes "la oleada delictiva se ha traducido en una pérdida importante de su patrimonio, que en ocasiones ha implicado la quiebra".

La dirigente del organismo, uno de los más importantes del país, señaló que "un número importante de industriales" ha decidido ubicar sus empresas en otros países por cuestiones de seguridad, "a pesar de la calidad de la mano de obra de nuestro país y la ubicación geográfica".

Navarro señaló además que la impunidad en México es "agobiante" por la "poca efectividad" del sistema "para consignar (apresar) y castigar a los delincuentes".

La Canacintra exigió al Gobierno ampliar los espacios para que la ciudadanía participe en el diseño de las políticas de seguridad pública.

Asimismo, le pidió elaborar un padrón nacional de policías, mejorar sus sueldos y darles mejores condiciones de salud y vivienda para que no sean proclives a caer en las redes de corrupción de los grupos narcotraficantes.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados, Juan Francisco Rivera, afirmó en el acto que el problema "número uno" del país es la inseguridad y que por ella México vive "momentos verdaderamente difíciles".

El legislador sostuvo que el Ejército ha tenido que suplir las labores de la policía en el combate al narcotráfico por la ineficacia de esa institución y lamentó los "espectáculos dantescos de decapitados, de acribillados y ejecutados (asesinados)" que se ven con cierta regularidad en el país.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Senado, Ulises Ramírez, recordó que el Congreso aprobó un aumento del 15% en el presupuesto federal de seguridad pública para 2008, el cual alcanzará este año los 19.711 millones de pesos (1.825 millones de dólares).

Desde que asumió el poder en diciembre de 2006, el Gobierno del presidente mexicano, Felipe Calderón, puso como principal prioridad la lucha contra el crimen organizado, para lo cual desplegó miles de soldados y policías en buena parte del territorio. EFECOM

jd/rac/ao

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky