Empresas y finanzas

Venezuela: el mercado sostiene un piso de 90-94 dólares para precio del crudo

Viena, 3 mar (EFECOM).- El ministro venezolano de Petróleo, Rafael Ramírez, estimó hoy que el precio del petróleo tiene actualmente un "piso" (valor mínimo) de 90-94 dólares por barril, sostenido por un mercado en el que "hay mucha tensión geopolítica".

"Cualquiera podría estimar que el piso del petróleo de la OPEP sea de 90-94 dólares y las condiciones del mercado están sosteniendo esa estimación. Es lo que estamos observando", dijo Ramírez a la prensa tras llegar hoy a Viena para participar el miércoles en una reunión ordinaria de la OPEP.

"La situación cambió radicalmente desde que teníamos la banda de precios" de entre 22 y 28 dólares, que la OPEP defendió en el período 2000-2003 para su barril de referencia.

"Llevamos varios años diciéndolo. Es la realidad. Y cada vez que se asoma un portaaviones norteamericano en el Golfo Pérsico, eso se mantiene", añadió.

Reiteró que Venezuela está en contra de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) decida el miércoles aumentar su cuota de producción conjunta, fijada en 29,67 millones de barriles diarios (mbd).

Abogó por la cautela ante la reciente "construcción de inventarios (reservas almacenadas de crudo en los países consumidores) y la posibilidad de que se siga profundizando la crisis de la economía norteamericana".

"Creemos que la OPEP debería mantener la producción o en todo caso reducir", dijo.

Por otro lado, adelantó que explicará ante los socios de la OPEP la posición de Venezuela en el conflicto que enfrenta a la petrolera estatal PDVSA con la estadounidense ExxonMobil, el mayor consorcio privado del mundo.

La acción judicial emprendida por ExxonMobil para congelar activos petroleros venezolanos por 12.000 millones de dólares puede ser un "precedente" para todos los países productores de petróleo, advirtió. EFECOM

Wr/ll/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky