Zaragoza, 3 mar (EFECOM).- El Comité de General Motors (GM) en Figueruelas (Zaragoza) aprobó hoy un documento en el que advierte que convocará movilizaciones si la dirección adopta decisiones unilaterales en el plan de ajuste de empleo y obliga a algún trabajador a abandonar la empresa en contra de su voluntad.
El Comité, que hoy esperaba recibir información detallada sobre el plan de ajuste que afectará a un máximo de 900 puestos de trabajo en Figueruelas, finalmente ha sido convocado para mañana, a una reunión en la que la dirección detallará las áreas afectadas por la reorganización y las fórmulas con que se llevará a cabo.
A falta de la información esperada para hoy, la parte social de la comisión permanente del Comité mantuvo una reunión en la que se aprobó un documento que mañana será entregado a la dirección, apuntó a Efe el presidente de este organismo, José Juan Arcéiz.
El texto, aprobado por todos los sindicatos a excepción de CGT, expresa el "rechazo" del Comité a la supresión de los 900 puestos de trabajo en Figueruelas y advierte de la convocatoria de movilizaciones en caso de que la dirección tome decisiones de forma unilateral.
El Comité subraya que por el momento no entrará a negociar las cuantías de las bajas incentivadas que probablemente propondrá el fabricante automovilístico, sino que intención es hablar "del futuro de quien se quiera quedar".
Por ello, rechazará que ningún trabajador se vea obligado a abandonar la empresa en contra de su voluntad, advirtió Arceiz.
Asimismo, asegura que no permitirá nuevas externalizaciones hasta que no se apruebe el acuerdo marco europeo para una postura común en todas las plantas, y resalta la necesidad de discutir la política industrial para incorporarla al nuevo convenio colectivo.
La planta española, que en estos momentos emplea a 8.000 personas y se trata de una de las empresas más importantes de Aragón, es una de las más afectadas por el plan anunciado por el fabricante automovilístico para mejorar la competitividad y la eficiencia de sus fábricas europeas, que supondrá la supresión de 5.525 puestos de trabajo.
En concreto, supondrá la supresión de 1.322 empleos en Amberes (Bélgica); 1.019 en Bochum, 569 en Ruesselsheim, 445 en Kaiserlauterm y 100 en Eisenach (Alemania); 460 en Ellesmere Port y 203 en Luton (Inglaterra); 307 en Trollhaettam (Suecia); 200 en Gliwice (Polonia), y 900 en Zaragoza, mientras que la rusa de San Petersburgo será la única que se beneficiará, con 429 nuevas contrataciones.
A pesar de que todavía se desconocen los detalles del ajuste para Figueruelas, la dirección se ha comprometido a aplicar fórmulas de voluntariedad, no traumáticas para la plantilla.
GM España emitió la semana pasada un comunicado interno en el que avanzaba la necesidad de revisar el núcleo de negocio para identificar áreas no estratégicas que podrían ser externalizadas.
Por su parte, el Comité mantiene su rechazo al ajuste de empleo en una fábrica que se encuentra en niveles récord de producción, y que se trata de la única de GM que fabrica tres modelos de manera simultánea, el Opel Corsa, el derivado comercial Combo y el monovolumen Meriva.
La reorganización del negocio en Europa fue comunicada por GM tras anunciar unas pérdidas récord de 38.700 millones de dólares (unos 25.629 millones de euros) en 2007 y un plan de bajas incentivadas para 74.000 empleados en Estados Unidos. EFECOM
gv/mm/jma