Berlín, 3 mar (EFECOM).- El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, lanzó hoy un mensaje tranquilizador a la industria del automóvil alemana con respecto a las normativas sobre emisiones de CO2 y aseguró que beneficiarán a Alemania como país innovador que desarrolla tecnología punta en el sector automotriz.
Barroso hizo estas declaraciones en Hannover, donde asiste a la inauguración de la feria de informática CeBIT, tras entrevistarse con el primer ministro de Baja Sajonia, Christian Wulff.
El presidente de la CE manifestó su confianza en que finalmente se logrará un compromiso en la disputa sobre estas normativas que enfrenta a Bruselas y Berlín.
La CE ha propuesto que el objetivo de emisión máxima de 120 gramos de dióxido de carbono por kilómetro en 2012 vaya acompañado de un sistema de penalizaciones económicas para las marcas que sobrepasen ese límite.
La industria y el Gobierno alemanes son contrarios a unos planes que, en su opinión, van en detrimento del sector automovilístico de este país, donde sobre todo se fabrican coches del segmento medio y alto.
Wulff, en cuyo estado federado está situada la sede de Volkswagen, pidió a Barroso un compromiso que respete los intereses alemanes.
El político cristianodemócrata subrayó que su intención no era poner en duda la normativa sobre emisiones sino buscar un compromiso sobre la penalización, que contemple aplazar la imposición de multas.
Barroso insistió en que la Unión Europea persigue una economía más ecológica sin poner por ello en peligro a la industria. "Es difícil tener a la vez el apoyo de Porche y de Greenpeace", reconoció.
No obstante, subrayó que si Europa quiere desempeñar un liderazgo en la protección del clima y convencer a países como Estados Unidos y China de la necesidad de hacerlo, debe predicar con el ejemplo. EFECOM
ih/nvm/lgo