Empresas y finanzas

CGT dice seguimiento de la huelga es casi total y pide una salida a conflicto

Barcelona, 3 mar (EFECOM).- El seguimiento de la huelga de los conductores de autobuses de Barcelona es casi total y sólo cinco trabajadores no afectados por los servicios mínimos han salido hoy con sus vehículos de las cocheras, por lo que piden a la empresa una salida a este conflicto laboral, han indicado hoy fuentes de CGT.

Una asamblea de conductores celebrada en la plaza Universitat de Barcelona, a la que han asistido un millar de personas, ha decidido esta mañana continuar la huelga prevista entre hoy y el próximo viernes y de forma permanente todos los jueves, sin convertirla en indefinida, tal y como habían amenazado la pasada semana.

Así, los trabajadores de TMB han acordado también hoy cumplir los servicios mínimos porque lo contrario "es lo que quiere la empresa, que está deseando que se dicte un laudo", ha indicado durante la asamblea el miembro del comité de descansos de los conductores y delegado de CGT, Josep Garganté.

El laudo, que debe dictar la autoridad laboral catalana, obligaría a las dos partes, empresa y sindicatos, a aceptar su resolución que "puede ser negativa para nosotros", ha advertido Garganté a los conductores.

En un comunicado, CGT exige hoy a la empresa "sentarse a negociar" una salida a este conflicto, que entra hoy en su tercera tanda de huelgas, tras las realizadas en diciembre y a primeros de enero.

Los trabajadores de TMB se han dirigido tras la asamblea hacia la comisaría de los Mossos d'Esquadra de Les Corts, donde se encuentra el conductor Oscar Jové, detenido esta madrugada por una presunta agresión a un Guardia Urbano mientras participaba en un piquete informativo ante la cochera de Sant Andreu.

La manifestación ha discurrido por la Gran Vía hasta la calle Urgell y desde allí hacia la Travessera de les Corts, donde se encuentra la comisaría, sin incidentes y con una pancarta en su cabecera en la que se podía leer "Por dos días de descanso sin represión".

Cuando han llegado ante la comisaría, el presidente del comité de empresa, Saturnino Mercader, ha acordado con un mando de los mossos que una comisión de tres conductores pudiese ver al detenido, que saldrá en libertad con cargos tras prestar declaración.

Con Jové ya son tres los conductores detenidos desde que comenzó este conflicto laboral mientras otros 24 trabajadores han sido sancionados por TMB con desde 16 días hasta 6 meses de suspensión de empleo y sueldo.

Por su parte, TMB ha denunciado hoy siete sabotajes a otros tantos autobuses, seis de los cuales se habrían producido ayer domingo entre las 21.00 y las 23.00 horas, en los que varios vehículos resultaron con los cristales laterales y posteriores rotos y las ruedas pinchadas.

Esta mañana ha sido un autobús de la línea 55 el afectado, al que unos desconocidos han pintado el cristal posterior.

La empresa informa de que los servicios mínimos han salido esta mañana "con fluidez" de las cocheras, a pesar del incidente en la de Sant Andreu entre miembros de un piquete y la Guardia Urbana, en el que ha resultado herido un agente.

Los servicios mínimos volverán a iniciarse esta tarde entre las 17.00 horas hasta las 20.00 horas, cuando se garantiza la circulación de la mitad de los autobuses que circulan por la ciudad en un día laborable.

TMB afirma que la huelga es "injustificada" porque la empresa "ya ha dicho sí a negociar la inclusión de los dos descansos semanales fijos en el nuevo convenio", mientras CGT y Actub exigen sentarse a negociar "hoy mismo si hace falta" los dos días, aunque sin perder sueldo. EFECOM

db/mg jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky