Madrid, 3 mar (EFECOM).- La Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) afirmó hoy que el aumento de las matriculaciones del mes de febrero debido a las compras del sector de los alquiladores (rent a car) ha provocado un "espejismo de recuperación".
Para la patronal de los concesionarios la Semana Santa y el año bisiesto han "salvado" las ventas de febrero y permitieron que las matriculaciones de automóviles experimentaran un ligero crecimiento del 0,7 por ciento, según las asociaciones de fabricantes y vendedores (Anfac y Ganvam), frente a la caída del 12,7 por ciento en las matriculaciones del mes de enero.
Faconauto consideró que esta aparente recuperación es un "espejismo" ya que el mercado automovilístico español se ha visto favorecido por el año bisiesto, así como por la cercanía de la Semana Santa que ha provocado un adelanto de las compras por parte de las empresas alquiladoras que ya mostraron un comportamiento especialmente favorable durante el pasado mes.
Las empresas alquiladoras representaron el 81 por ciento del total de las ventas, con 25.383 unidades matriculadas.
Sin embargo, descontando estas ventas, las matriculaciones de particulares y empresas habrían caído conjuntamente casi un 10 por ciento el pasado mes, en línea con el descenso del 12 por ciento experimentado en enero.
Las compras de particulares acumulan un retroceso del 18 por ciento en los dos primeros meses del año.
El presidente de Faconauto, Antonio Romero-Haupold, dijo que "el mercado de particulares continúa debilitado por la fuerte subida de los tipos de interés registrada en los últimos dos años, así como la desconfianza hacia la situación económica actual marcada por la desaceleración del crecimiento económico, el aumento de la cifra de paro y la subida de los precios".
Asimismo, según Faconauto el segmento de los todoterrenos continúa con sufriendo "distorsiones en la demanda" debido a la entrada en vigor del Impuesto de Matriculación que penaliza a los vehículos más contaminantes y que provocó un gran adelanto de compra en diciembre de 2007.
Las matriculaciones de todoterrenos cayeron en febrero el 11,7 por ciento, frente al mismo mes del año anterior, cuando en los "últimos dos años se habían convertido en los protagonistas indiscutibles del mercado con crecimientos de dos dígitos" -apuntó Antonio Romero-.
A pesar de esta cifra, la Federación de Concesionarios reconoce una disminución de las emisiones contaminantes de los vehículos comercializados durante el pasado mes en un 4,5%, hasta situarse en una media de 149,9 gramos por kilómetro recorrido. EFECOM
rdm/jma
Relacionados
- Economía/Motor.- Faconauto cree que el ligero aumento de las ventas de coches en febrero es "un espejismo"
- Aniacam dice subida matriculaciones febrero "enmascara" caída real de mercado
- BME: el volumen negociado en bolsa cayó un 11,6% interanual en febrero
- Economía/Bolsa.- (Ampliación) El volumen de negocio de la Bolsa cayó un 11,6% en febrero, hasta los 105.199 millones
- Bolsa negocia febrero 105.199 millones euros renta variable, un 11,6% menos