Empresas y finanzas

Rosa García, una vida en 'Mundo Microsoft'

Acaba de recibir de manos de Isidro Fainé, el Premio Directivo AED 2005. Se llama García. Rosa García.

En MSN Search aparecen 15.076 referencias a este nombre. En Google, más de 213.000 enlaces. Innegable que se trata de un nombre propio muy común y absolutamente hispano. El mismo que brillaba hace cuatro años al lado derecho de Steve Ballmer, el mandamás de Microsoft. Nunca se sabrá dónde habría llegado si hubiera escogido la pastilla azul y, en lugar de volver a Madrid por lo que ella llama "consenso familiar", hubiera seguido en el sueño de escalar puestos como el español de más alto cargo dentro del imperio fundado por Bill Gates. Poco le quedaba para la cúspide. Y es mujer. ¿Y?, diría ella, a quien se le atribuye la frase: "Es necesario desmitificar el tema de las mujeres directivas. Parece que o eres ejecutiva o eres madre y la realidad es que se puede ser las dos cosas".

Su primer día en Microsoft

Madrid, 1991. Nueve de la mañana. Rosa García entra por primera vez en el edificio de Microsoft en España. ¿Nervios? Teóricamente sí, aunque ella dice que "lo importante es tomarse la vida como viene y no tener un plan preconcebido". Sin tenerlo, cuatro años después viajaba a Redmond (EEUU), sede mundial de Microsoft, para ser la directora de Proyectos Estratégicos Corporativos. Durante dos años, contribuyó a dibujar la línea a seguir por el mayor fabricante de software del mundo. Siguiente parada: la Dirección General Corporativa de Ventas y Marketing de Partners de Microsoft. Un cargo que casi no cabía en las tarjetas. Ni en la agenda: coordinaba la relación con 800.000 empresas.

Mayo de 2002. Francisco Román, consejero delegado de Microsoft Ibérica, es fichado por Vodafone España. Para Rosa García, se abre el camino de regreso a casa. En Redmond le ofrecen que continúe con su aventura estadounidense. Pero lo piensa, lo consulta... y se vuelve.

Estados Unidos o Madrid

De Estados Unidos a Madrid no hay distancias cuando se vive en el Mundo Microsoft, pero diferencias sí. A favor de la vida en el país norteamericano: "Hay un mayor respeto al tiempo", no se hace esperar a la gente. A favor de su país de nacimiento: "En España hay comidas de negocio cada día que permiten crear una relación de confianza". En EEUU se emplean horas en discusiones legales. Prefiere lo de aquí, porque "un apretón de manos vale más que mil documentos".

Le gusta conciliar su vida profesional y personal. Quince días antes de su parto programado, dejó su actividad como consejera delegada y llevó a rajatabla sus 18 semanas de maternidad. Disfruta preparando las mochilas de sus hijos por las mañanas, dejándoles en el autobús hacia el colegio y ayudándoles con los deberes desde el Messenger.

Su correo es MSN. Su buscador, MSN Search. Su salvapantallas, el de Windows XP. Consulta sus e-mails esté donde esté con su Smartphone. En Redmond iba a las fiestas y partidos de fútbol que organizaba el microplaneta Microsoft. Y cuando se le ha preguntado por Ballmer y Gates, ha dicho que "son personas interesadas en la verdad, sin ideas preconcebidas, que escuchan a todo el mundo y sienten pasión por la compañía". El único fallo que concede a Microsoft es no haber sabido darse a conocer y haber dejado que fueran sus competidores quienes creasen su imagen.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky