Empresas y finanzas

La deuda de las grandes constructoras rozaba los 100.000 millones al cierre de 2007, un 24,5% más

ACS, Acciona, Sacyr, Ferrovial, FCC y OHL obtuvieron un beneficio neto conjunto de 5.084,58 millones en 2007, un 2,75% menos que en 2006. Este descenso responde a la disminución de los beneficios de Ferrovial y Acciona por los menores extraordinarios registrados en relación con 2006. En conjunto, las 35 empresas del Ibex ganaron 47.996 millones millones en 2007, un 14% más.

La cifra de negocio conjunta creció un 34,7% el pasado ejercicio, hasta elevarse a 67.299 millones de euros, por la buena marcha que aún presenta la obra civil y los ingresos que obtienen de los negocios a los que diversifican su actividad.

No obstante, estos grupos elevaron un 24,5% su endeudamiento en 2007, hasta casi sumar los 100.000 millones de euros, concretamente 94.596,7 millones.

El nuevo incremento es fruto de las continuas inversiones realizadas en diversificación y empresas participadas, del sector de la energía en el caso de Sacyr, ACS y Acciona, así como para atender al desarrollo de sus negocios tradicionales.

ACS, líder del sector

A cierre de 2007, ACS (ACS.MC) se mantuvo como primer grupo por beneficios e ingresos, con una ganancia de 1.551,1 millones y una cifra de negocio de 21.311,7 millones.

Acciona (ANA.MC) se situó como segunda por beneficio (975 millones), pese a sólo integrar su participación en Endesa en el último trimestre, y Sacyr (SYV.MC) cierra el 'podium' constructor por beneficios, al obtener 946,38 millones.

Después se situaron FCC (FCC.MC) , con un beneficio de 737,9 millones, seguida con Ferrovial, con 733 millones. El grupo que preside Rafael del Pino se situó como segunda del ránking por ingresos (14.630 millones), y el controlado por Esther Koplowitz, la tercera (13.880 millones).

En cuanto al endeudamiento, Ferrovial <:FER.MC:> cerró 2007 en primera posición, con 30.264,9 millones de euros por la compra del operador británico de aeropuertos BAA, aunque lo redujo un 7,8% en relación a 2006. Después se situaron Sacyr Vallehermoso (19.726 millones) y Acciona (17.804 millones), por sus apuestas por la energía.

ACS cerró el ejercicio con un endeudamiento de 16.574,5 millones por su estrategia orientada a la energía y la internacionalización; en tanto que el de FCC alcanzó los 7.967 millones, una vez culminado su plan estratégico y OHL (OHL.MC) alcanzó los 2.260 millones por sus proyectos en el exterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky