Empresas y finanzas

Di Pietro:antes fin año listo nuevo contrato marco de concesiones

Roma, 3 jul (EFECOM).- El ministro italiano de Infraestructuras, Antonio di Pietro, dijo hoy que antes de fin de año estará preparado el contrato marco, con nuevas normas, al que se deberán adecuar las empresas concesionarias de autopistas en el país transalpino

Di Pietro participó en una reunión con la Asociación italiana de concesionarias de autopistas y perforaciones (Aiscat) en la que se habló de las modificaciones del contrato marco.

El ministro explicó que las concesiones individuales que se renueven o sufran cambios relevantes antes de la aprobación del nuevo texto, incluirán una cláusula por la que las empresas se deberán adecuar obligatoriamente al futuro acuerdo marco.

Antes de la reunión, el ministro señaló en un comunicado que el Estado italiano "ha interpretado el papel de un Robin Hood al revés" al haber actuado en contra de los ciudadanos y en favor de las empresas concesionarias de autopistas.

"El Estado italiano ha dado privatizaciones y concesiones en los últimos diez años en condiciones a menudo muy ventajosas", según Di Pietro.

El nuevo contrato marco será elaborado por un grupo de estudio en el que participarán expertos de los ministerios de Infraestructuras y Economía, del Anas, de Aiscat y de consumidores.

Ese grupo deberá redactar la nueva convención marco, las normas generales sobre tarifas, sobre la transparencia de las licitaciones públicas, el control del mantenimiento y la regularidad de las inversiones.

El ministro explicó que los cambios en el sector de las concesiones de autopistas no se quedará en ese nuevo contrato marco, pues habrá que revisar también el papel del Anas, sobre la que consideró que hay que separa la actividad de gestión de la de vigilancia sobre las concesiones de autopistas.

Di Pietro indicó que se reunió con el presidente de Autostrade, Gian Maria Gros Pietro, quien le dijo que la empresa está preparando la petición de autorización al Gobierno para la fusión con Abertis, operación aprobada el pasado viernes por las juntas de accionistas de ambas sociedades. EFECOM

cr/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky