Empresas y finanzas

El presidente de Caixabank pide un precio justo por YPF

BARCELONA (Reuters) - Caixabank no realizará provisiones por su participación en Repsol tras la expropiación del 51 por ciento de la filial argentina de la petrolera española, y espera que se fije un precio justo por YPF, dijo el jueves el presidente de la entidad catalana, Isidre Fainé.

En la presentación de los resultados de CAIXABANK (CABK.MC)- producto de la reorganización del grupo La Caixa - Fainé dijo que provisionar por su participación del 12,8 por ciento en Repsol supondría dar la razón al Gobierno argentino en su decisión de expropiar YPF (YPFD.ARG)

"¿Cómo vamos a hacer una provisión? (...) Si provisionas parece que le darías la razón, luego no tendría sentido, lo que hay hacer es buscar el justo precio y esto es un tema que llevará tiempo y que no vamos a resolver en 24 horas", declaró.

La petrolera española ha dicho que va a pedir en organismos internacionales que Argentina le pague 9.000 millones de dólares por su 51 por ciento de YPF, un precio que el Gobierno del país sudamericano ya ha dicho que no va a pagar.

Las acciones de Repsol están sufriendo en bolsa la expropiación de su filial, que suponía alrededor de la mitad de su producción petrolífera, y acumulan un descenso de casi el 15 por ciento desde que se anunció la nacionalización y del 35 por ciento en lo que va de año, cuando ya comenzaron a circular informaciones que apuntaban en este sentido.

A las 11:19 hora local, cotizaban con descensos del 3,18 por ciento a 14,91 euros.

Fainé señaló que lo que tuviera que decir lo diría en el consejo de administración de Repsol y pidió calma ante la situación.

"Los gobiernos están actuando creo en el derecho y en el derecho internacional, hay que analizar todas las posibilidades", dijo Fainé.

El Gobierno español ha reaccionado con indignación a la decisión de Argentina y ha buscado el respaldo de la Unión Europea ante lo que considera una decisión arbitraria. Está previsto que el viernes apruebe en el Consejo de Ministros algún tipo de represalia.

"(Las cosas) no se hacen al estilo compadre, esto se hace con criterios, con acuerdos, nosotros defenderemos nuestras bazas, ellos tendrán las suyas, un pinchazo en el camino (...) no quiere decir que se acabe con la estrategia", añadió el presidente de Caixabank, subrayando la apuesta de la entidad por Latinoamérica y su asociación con el grupo empresarial del mexicano Carlos Slim.

El vicepresidente de la entidad, Juan María Nin, destacó a este respecto que en estos momentos están cerrando nuevas aperturas de oficinas de Caixa en Colombia, Chile y en Estados Unidos.

"Un hecho aislado no tiene por qué interrumpir el normal desarrollo de nuestros negocios en un continente que en estos momentos como punto de inversión nos ofrece lo mejor" dijo Nin, confiando en que el conflicto Repsol-YPF acabe "saliendo lo razonable".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky