BUENOS AIRES (Reuters) - Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley para expropiar el 51 por ciento de la petrolera YPF, tras meses de responsabilizar a la empresa por la caída en la producción de crudo y gas del país.
La decisión de expropiar YPF (YPFD.ARG) la mayor empresa argentina que es controlada por la española Repsol-YPF, es percibida como una radicalización de las políticas intervencionistas del Gobierno de la presidenta Cristina Fernández y podría provocar una ola de litigios internacionales.
"Declárese de utilidad pública y sujeto a expropiación el 51 por ciento del patrimonio de YPF sociedad anónima", indicó la norma propuesta por Fernández que fue leída durante un acto en la Casa de Gobierno.
De la porción expropiada, un 51 por ciento quedará en manos del Estado y un 49 por ciento para provincias productoras de hidrocarburos de Argentina.
"No estamos inventado nada", dijo la presidenta de Argentina sobre su propuesta, mencionando una decena de países que cuentan con empresas estatales de petróleo.
Las acciones de YPF fueron suspendidas el lunes en la Bolsa de Buenos Aires tras el anuncio. Antes de la suspensión, las acciones perdían un 2,44 por ciento a 116 pesos.
Relacionados
- La presidenta argentina dice que la expropiación impedirá "vaciamiento" de YPF
- AMPL.- Argentina.- Argentina declarará de "utilidad pública y sujeto a expropiación" el 51% de YPF
- Argentina declarará de "utilidad pública y sujeto a expropiación" el 51% de YPF
- AEMEC cree que la expropiación de YPF acarrearía millonarias reparaciones para Argentina
- Argentina tiene lista la expropiación de YPF pese a la advertencia de Soria