Empresas y finanzas

UGT CCOO y SEOMM se desmarcan huelga de STMM en Trasmediterránea

Madrid, 4 jul (EFECOM).- UGT, CC.OO y el Sindicato Español de Oficiales de la Marina Mercante, SEOMM, rechazan la convocatoria de huelga presentada por el Sindicato de Trabajadores de la Marina Mercante (STMM) en Acciona Trasmediterránea que, con carácter indefinido, está prevista para el 15 de julio.

Según un comunicado de los tres sindicatos, los motivos que alega STMM no se ajustan a la verdad de la situación actual y obedecen a una estrategia habitual de este sindicato en cuanto a falsear y manipular la realidad.

UGT, CC.OO y SEOMM aseguran que no peligran los empleos de los tripulantes de la compañía, que "no se ha permitido nunca ni se va a permitir ahora ningún tipo de discriminación laboral" y señalan que los sindicatos han avanzado de forma "muy importante" en relación con la negociación colectiva.

Los sindicatos manifiestan que ya han alcanzado acuerdo en la mayoría de los puntos de la negociación y que se encuentran cerca de plasmarlos en el nuevo Convenio Colectivo.

Entre los acuerdos alcanzados, destacan el incremento del coeficiente de vacaciones y descansos al 0,615, con unos período de embarque de 65 días y 40 de vacaciones, la duración del convenio se ha establecido en tres años y la subida salarial se prevé igual a la del PIC real durante los tres años.

También subrayan que se ha alcanzado garantía de empleo, un plan de bajas incentivadas para los interesados, la revisión del capítulo de horas extraordinarias con incremento de su cuantía a salario real, la mejora de la gratificación por mando y jefatura y el incremento de las horas garantizadas en todos los buques.

Asimismo, se han aceptado las mejoras sociales previstas en la plataforma sindical y la mejora por encima de la subida salarial de las dietas.

El STMM comunicó ayer oficialmente a la Dirección General de Trabajo la convocatoria de huelga prevista para todos los buques de la naviera Acciona Trasmediterránea de tres horas diarias a partir del 15 de julio con carácter indefinido.

Este sindicato anunció la convocatoria de huelga el pasado día 23 de junio a fin de paralizar la pretensión de los armadores de reducir la plantilla de personal en unos 500 tripulantes y contener la política de destrucción de empleo. EFECOM

lgp/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky