Madrid, 2 mar (EFECOM).- La deuda neta de las grandes constructoras creció el 30 por ciento en 2007, hasta 74.870,8 millones de euros, como consecuencia de las inversiones realizadas durante el ejercicio o de la incorporación de la deuda de los activos adquiridos en ejercicios anteriores.
A la espera de que el grupo Sacyr presente sus cuentas, el resto de grandes constructoras -ACS, Ferrovial, FCC, Acciona y OHL- facturaron el año pasado 61.539,7 millones de euros, el 36 por ciento más, si bien la evolución del beneficio neto fue dispar, ya que en conjunto disminuyó el 11,7 por ciento, hasta 4.138,2 millones, aunque individualmente sólo Ferrovial y Acciona ganaron menos que en 2006.
La deuda de Ferrovial supone el 40 por ciento del total de las constructoras y es consecuencia en buena medida de la integración del gestor aeroportuario británico BAA, que aporta una deuda de 17.807 millones, a pesar de lo cual el grupo redujo su endeudamiento casi el 8 por ciento favorecido por la evolución del cambio con respecto a la libra.
Similar es la situación de ACS que casi duplicó su deuda en el último año debido a la incorporación en sus cuentas de Unión Fenosa, en tanto que la de FCC creció el 53,1 por ciento tras la integración de Realia.
En el caso de Acciona, el incremento del 95 por ciento de su deuda se debió a la adquisición de un 4,7 por ciento adicional de Endesa, mientras que la de OHL aumentó el 33 por ciento por las inversiones realizadas en sus sociedades concesionarias.
En lo que respecta al beneficio neto, las ganancias de Ferrovial cayeron el 48,5 por ciento por el aumento de los gastos financieros derivados de la integración de BAA, así como por la realización de provisiones destinadas a cubrir la deuda de Habitat, el plan de reestructuración de BAA y el plan de opciones sobre acciones.
Para Acciona, la caída del 28,9 por ciento de su beneficio fue consecuencia de la menor contribución al resultado de las plusvalías obtenidas con las desinversiones, dado que en 2006 las ganancias estuvieron impulsadas por la venta del 15 por ciento de FCC y del 5 por ciento de Vocento.
En ACS, las plusvalías obtenidas con la venta de Continental Auto y la integración de Unión Fenosa fueron determinantes en el crecimiento del 24,1 por ciento del beneficio, mientras que en el caso de FCC las ganancias aumentaron el 37,8 por ciento tras la consolidación de las empresas adquiridas en 2006 (Waste Recycling Group, Alpine, Uniland, SAVAK, Lemona y Flightcare).
Para OHL, el crecimiento del 33,7 por ciento de su beneficio se apoyó en la buena evolución del área de construcción internacional y del negocio concesionario.
La siguiente tabla muestra los importes en millones de euros de la deuda y el beneficio neto registrados en 2007 por las cinco constructoras, así como su variación interanual tanto conjunta como individualmente.
DEUDA % VAR. BENEFICIO % VAR.
----- ------ --------- ------
FERROVIAL 30.264,9 -7,77 733,7 -48,5
ACCIONA 17.804 95 975 -28,9
ACS 16.574,5 89,5 1.551,1 24,1
FCC 7.967 53,1 737,9 37,8
OHL 2.260,4 33 140,5 33,7
TOTAL 74.870,8 30 4.138,2 -11,7
EFECOM
mmr/pam
Relacionados
- Venezuela pide a OPEP que examine orden de congelar activos de estatal PDVSA
- Venezuela urge a la OPEP a examinar caso de congelación de activos de PDVSA
- Entrecanales cree que el traspaso de activos a E.ON se cerrará tras el 9-M
- El pedido de congelar los activos de PDVSA es "absurdo", según Venezuela
- Venezuela: pedido de ExxonMobil de congelar activos de PDVSA es "absurdo"