Madrid, 2 mar (EFECOM).- El número de vehículos que se acogieron al Plan Prever (ayudas para el achatarramiento ) cayó el 26 por ciento el año pasado y registró unas bajas de 329.687 unidades frente a las 445.449 del 2006.
Según los datos recogidos de la DGT por la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), el año pasado 299.366 turismos fueron retirados del parque automovilístico y 30.321 vehículos comerciales de hasta 6 toneladas fueron achatarrados.
Esta caída se produjo tras iniciarse una tendencia descendente en el año 2006, cuando el número de bajas de vehículos acogidos a este Programa de ayudas fiscales cayó el 5,1 por ciento frente al aumento que registró el año anterior, en el 2005, del 3 por ciento.
Desde que se creó en 1997 el Plan Prever y al que se podían acoger los vehículos con más de 7 años de antigüedad, cerca de 3,6 millones de vehículos fueron retirados de la circulación, el 90 por ciento turismos.
En los últimos diez años desaparecieron del parque automovilístico español 3,3 millones de turismos y todoterrenos y 312.551 vehículos comerciales.
A estas bajas de vehículos habría que sumar los Planes Renove (previo al Prever) de los años 1994 y 1995 que supusieron un achatarramiento de 306.386 vehículos, en este caso de vehículos con más de diez años de antigüedad.
Las bajas de vehículos acogidos al Plan Prever tuvo su mayor crecimiento en el año 1998, un año después de que el Plan se pusiera en marcha, ya que se duplicó la retirada de vehículos de circulación y pasó a ser de 138.605 a 215.920 vehículos.
Posteriormente, el Plan subvencionado por el Gobierno vía bonificaciones fiscales sobre el Impuesto de Matriculación, tuvo sucesivas modificaciones de criterios que influyeron en el comprador de un vehículo nuevo o usado a la hora de decidir si retiraba o no su vehículo viejo de la circulación.
La última modificación se produjo en el año 2006 cuando el Pleno del Congreso de los Diputados aprobó que el 2007 fuera el último año de aplicación de estas ayudas.
El programa del 2007 cambió y se eliminaron las ayudas para la compra de vehículos usados de menos de cinco años de antigüedad y se excluyeron las subvenciones para los vehículos de cilindrada igual o superior a 2.500 centímetros cúbicos.
Hasta esta modificación el incentivo fiscal era de entre 480,8 y 721,2 euros para aquellos automovilistas que adquirieran un vehículo de hasta cinco años de antigüedad y entregaran, a cambio, su vehículo viejo de al menos diez años de vida para achatarrar.
La caída del número de vehículos acogidos a estas ayudas los dos últimos años coinciden con las estimaciones de los expertos del sector de que los planes de ayuda de este tipo comienzan a decaer tras tener un período expansivo.
Asimismo, el valor de las deducciones provenientes del Plan Prever el año pasado fue de 133 millones, frente a los 184 millones del 2006, según los datos publicados por la Agencia Tributaria. EFECOM
rdm//pam
Relacionados
- Malos tratos. el 80% de las 109.028 llamadas recibidas por el 016 hasta el 31 de enero no fueron sobre violencia de gÉnero
- El 80% de las llamadas al 016 no fueron sobre violencia de género
- Cuatro rehenes de FARC fueron liberados (CICR)
- Cuatro rehenes de FARC fueron liberados (CICR)
- Cuatro rehenes de FARC fueron liberados (CICR)