WASHINGTON (Reuters) - Las peticiones iniciales de ayudas estatales por desempleo aumentaron en 13.000 casos hasta una tasa ajustada por estacionalidad de 380.000, dijo el jueves el Departamento de Trabajo estadounidense, pese a que las expectativas de los economistas apuntaban a un descenso hasta los 355.000. La cifra ofrece señales de enfriamiento en la recuperación del mercado laboral.
El dato de la semana anterior fue revisado para mostrar un aumento de 10.000 solicitudes sobre las informadas inicialmente. Los economistas advierten que el informe incluye las vacaciones de Semana Santa.
"Ciertamente, respalda la visión de que las cosas están empezando a frenarse, pero no estamos en un momento donde no haya más creación de empleo, quizás solo un ritmo más lento de crecimiento en los próximos meses", dijo Tim Quinlan, economista de Wells Fargo Securities en Charlotte, Carolina del Norte.
El informe llega después del dato del viernes que mostró que la economía creó solo 120.000 nuevos puestos de trabajo el mes pasado, la cifra más baja desde octubre.
Los expertos señalaron que las solicitudes tienden a ser volátiles durante este periodo debido a la Semana Santa y las vacaciones escolares de primavera, lo que dificulta al Departamento de Trabajo ajustar los datos a las variaciones estacionales.
"Esto no es un cambio de juego, no confirma la debilidad en el informe que vimos el viernes pasado. Sospechamos que buena parte del incremento se debió a temas estacionales y por tanto esperaríamos que siga cayendo", dijo Eric Green, economista jefe de TD Securities en Nueva York.
A pesar de esto, el promedio móvil de cuatro semanas, considerado una mejor medida de las tendencias del mercado laboral aumentó en 4.250 a 368.500.
EL DÉFICIT COMERCIAL SE ESTRECHA
Las bolsas de Estados Unidos abrieron al alza ya que los inversores ignoraron las cifras de desempleo y se centraron en los acontecimientos en Europa, donde las tensiones por la deuda se aliviaron en parte por una bajada en los rendimientos de los bonos españoles e italianos.
Fuera del mercado laboral, la economía estadounidense recibió buenas noticias ya que el déficit comercial se estrechó fuertemente en febrero por un aumento en las exportaciones. El saldo comercial negativo se redujo un 12,4 por ciento a 46.000 millones de dólares, la mayor reducción mensual desde mayo de 2009, dijo el Departamento de Comercio. Las exportaciones se elevaron a un récord de 181.200 millones de dólares.
El déficit menor al esperado alentó a los economistas, incluyendo a los del banco Goldman Sachs, a elevar sus estimaciones de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del primer trimestre. Goldman Sachs espera ahora un crecimiento del 2,5 por ciento anual en vez del 2,3 por ciento anterior.
La economía creció un 3,0 por ciento en el cuarto trimestre.
Esto debería permitir que la Reserva Federal mantenga las tasas de interés en niveles históricamente bajos e incluso se embarque en una tercera ronda de compras de activos -o alivio cuantitativo- en caso de que el crecimiento del empleo esté efectivamente estancado.
El presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, William Dudley, dijo el jueves que el banco central estadounidense estaba recabando más antecedentes para determinar si el débil dato de empleo del mes pasado era solo consecuencia de factores climáticos o una señal de que la recuperación está perdiendo fuerza de nuevo.
Relacionados
- Teatro Corsario lleva este viernes a Segovia el drama 'Pasión', su obra "fetiche", representada en más de 400 ocasiones
- El argentino Haedo se lleva el Gran Premio de Denain ciclista
- Animalario lleva este viernes al Central 'El montaplatos' de Harold Pinter, dirigida por Andrés Lima
- Rodrigo Petrella lleva al MuVIM la vida de los indígenas en el Amazonas con una mirada alejada de estereotipos
- Ugt denuncia que el gobierno lleva a cabo “una política económica errónea, antisocial y que no prioriza el empleo”