Distribuidores comprarán en OMIP 5% energía que vendan a tarifa

Madrid, 4 jul (EFECOM).- Los distribuidores de electricidad deberán adquirir durante el segundo semestre de 2006 el 5 por ciento de la energía vendida a sus clientes acogidos a la tarifa regulada en el mercado a plazo gestionado por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIP), que tiene sede en Portugal.

Según informó hoy el Ministerio de Industria, la adquisición de energía se hará mediante el establecimiento de contratos de futuros con entrega física a cada distribuidor en las subastas mensuales, que se celebrarán los primeros y terceros miércoles de cada mes, y en las subastas cuatrimestrales, que tendrán lugar los terceros miércoles de cada mes.

La electricidad comprada en el mercado a plazo se pagará al precio correspondiente a la sesión de negociación en la que esté obligado a participar, por lo que la energía casada en este mercado no estará sujeta al precio de 42,35 euros fijado para los contratos en el mercado mayorista español, señala Industria.

El pasado mes de febrero, el Ejecutivo aprobó un Real Decreto-Ley para modificar el funcionamiento del mercado eléctrico mayorista, a fin de contener los precios de la electricidad y atajar el llamado déficit tarifario que obliga a las generadoras y distribuidoras del mismo grupo empresarial a realizar sus intercambios de energía a un precio fijo de 42,35 euros por MWh.

Asimismo, se reconocerá a los distribuidores los gastos derivados de la prestación de garantías y las comisiones que le sean exigidas por la participación en este mercado a plazo

El montante de energía que comprarán en OMIP se ha calculado a partir de la demanda de 2005 y la previsión de incremento del consumo de este año.

Cada contrato equivale a la entrega de 1 megavatio hora (MWh) en carga base en cada una de las 24 horas de los días correspondientes al período de entrega.

La Comisión Nacional de la Energía (CNE) será la encargada de verificar que los distribuidores están cumpliendo con la obligación de comprar en el mercado a plazo.

La normativa que recoge la regulación de la contratación de las distribuidoras en el mercado a plazo portugués viene determinada en una Orden del Ministerio de Industria que hoy publica el Boletín Oficial del Estado (BOE). EFECOM

apc/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky