Empresas y finanzas

Banesto vendió 2.000 inmuebles hasta marzo y redujo su stock por primera vez en la crisis

  • Cerró el trimestre con un ratio de mora del 29,7% en su cartera inmobiliaria

Banesto terminó el primer trimestre del presente ejercicio con un ratio de mora del 29,7% en su cartera inmobiliaria, bastante por encima del 19,19% que tenía un año atrás y ligeramente peor que el 28,10% que registró a cierre de 2011. Banesto ganó 20,2 millones hasta el mes de marzo, un 88% menos.

La entidad aceleró en el primer trimestre las ventas de inmuebles adjudicados, con 212 millones de euros y 2.000 inmuebles vendidos. Sólo en marzo la entidad vendió 141 millones de euros en activos inmobiliarios, el doble que en enero y febrero juntos.

En la presentación de las cuentas trimestrales, el consejero delegado de la entidad, José García Cantera, ha pronosticado que el banco "debería ser capaz de mantener un nivel de ventas similar al de marzo" en los dos o tres próximos meses.

Estas viviendas se han vendido sin pérdidas adicionales respecto a los niveles de provisiones ya constituidas, ha explicado Cantera, que también ha informado de que dos tercios de estas viviendas vendidas las financia la propia entidad.

Además, según ha señalado, en este trimestre se ha producido una buena noticia en las ventas ya que por primera vez desde el inicio de la crisis se ha reducido el stock de viviendas sin vender.

Del mismo modo, ha precisado que la financiación al sector inmobiliario sumaba 5.998 millones de euros al finalizar marzo, frente a los 7.476 millones de un año antes.

Las provisiones para esta cartera se situaban, por su parte, en 2.429 millones de euros en el primer trimestre, de los que 1.599 millones eran por activos en balance y otros 830 millones, por riesgos.

Durante el primer trimestre, Banesto logró un beneficio neto atribuido de 20,2 millones de euros, lo que supuso un desplome interanual del 88,1 %, debido a las plusvalías y saneamientos realizados, que sumaron 475 millones de euros.

Según Cantera, en el primer trimestre de 2012 ya ha realizado casi el 50% de todas las dotaciones que necesita para cubrir riesgos y activos inmobiliarios como consecuencia de los nuevos requerimientos contenidos en el Real Decreto aprobado en febrero.

No ha decidido si pujará por CatalunyaCaixa

Durante su intervención, ha afirmado que la entidad todavía no ha decidido si le interesa o no pujar en la subasta para hacerse con CatalunyaCaixa. Durante la presentación de resultados trimestrales, García Cantera ha señalado que para que Banesto participe en un proceso de crecimiento inorgánico deben darse dos circunstancias: Que tenga encaje estratégico y sentido económico y financiero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky