Empresas y finanzas

Fernández confía en "responsabilidad" de Lula y Morales para alcanzar acuerdo

Buenos Aires, 1 mar (EFECOM).- La presidenta argentina, Cristina Fernández, expresó hoy su confianza en la "responsabilidad" de sus colegas de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, y Bolivia, Evo Morales, para alcanzar un acuerdo sobre el reparto del insuficiente gas boliviano.

"La racionalidad y el acuerdo va a primar entre todos los que tenemos altísimas responsabilidades en la dirección de los estados que conforman América del Sur", dijo la presidenta argentina durante la inauguración del nuevo curso político en el Congreso.

Fernández confirmó que en breve se reunirá en La Paz con Lula y Morales para avanzar en la negociación sobre el reparto del gas boliviano, tras la minicumbre que mantuvieron la pasada semana en Buenos Aires.

La cita de la capital argentina concluyó sin acuerdos concretos salvo la creación de un grupo ministerial de los tres países con el objetivo de hallar una solución al problema.

"Confío plenamente en la responsabilidad del presidente de Brasil, del presidente de Bolivia, de nosotros, de Chile y de Uruguay (...) más allá de la lógica representación de los intereses locales, tenemos clara conciencia de que la integración es el único camino posible", insistió.

"En América del Sur estamos interconectados en materia de energía", resaltó la jefa de Estado, que subrayó que "debemos abordar la cuestión con mucha tranquilidad" y defendió la incorporación de Venezuela al Mercosur como un elemento "clave" para resolver la "ecuación energética".

El problema energético será probablemente uno de los asuntos prioritarios de la agenda de la visita de Cristina Fernández a Caracas, prevista para el próximo día 5.

La actual producción boliviana de gas ronda los 40 millones de metros cúbicos diarios, que subirán este año a 42 millones, frente a una demanda del mercado externo e interno de unos 46 millones de metros cúbicos.

Bolivia envía entre 27 y 30 millones de metros cúbicos diarios de gas a Brasil y mantiene un acuerdo con Argentina para el suministro de hasta 7,7 millones de metros cúbicos diarios, aunque actualmente el bombeo es de entre 2,5 y 3 millones. EFECOM

ms/mar/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky