Caracas, 29 feb (EFECOM).- El presidente venezolano, Hugo Chávez, aseguró hoy que la petrolera estadounidense Exxon "fracasará" en su intento de "agredir" a Venezuela, en referencia a la acción judicial de esa compañía para lograr la congelación de activos petroleros venezolanos por 12.000 millones de dólares.
"La ExxonMobil va a fracasar, como ha fracaso el imperio norteamericano en su agresión contra Venezuela, va a fracasar", declaró Chávez en un acto oficial en Caracas.
Chávez volvió a supeditar el litigio de Exxon contra la estatal Petróleos de Venezuela SA (PDVSA) a las acciones del imperio para supuestamente debilitar a este país y apoderarse de su riqueza petrolera, calculada de forma preliminar en 316.000 millones de barriles de crudo.
Exxon logró a principios de mes amparos judiciales cautelares en los tribunales de Estados Unidos, Reino Unido y Holanda para congelar activos de PDVSA por hasta 12.300 millones de dólares, de los que logró ya la retención de 300 millones de dólares.
Este viernes, la defensa de PDVSA insistió ante el Alto Tribunal de Londres que la justicia británica no tiene jurisdicción para ordenar la congelación de los activos mundiales de la petrolera venezolana a instancias de Exxon, y acusó a esa empresa estadounidense de politizar el caso.
Los abogados británicos de PDVSA, entre ellos Gordon Pollock, han argumentado ante el Alto Tribunal que el contrato con Exxon no se firmó en Londres ni hay cuentas bancarias ni seguros en el Reino Unido, pese a lo cual la mayor petrolera del mundo exige que se congelen los activos mundiales de la venezolana.
El asunto debería ir a un arbitraje ante el Centro Internacional de Arreglo de Disputas en Inversiones (Ciadi), como establecen los acuerdos que firmaron en su día Exxon y PDVSA, pero los estadounidenses han escogido otra vía, argumenta Venezuela.
La segunda línea de defensa de la petrolera venezolana es que Exxon no ha podido establecer tampoco cuál es la deuda de PDVSA.
La multinacional estadounidense exige la congelación de activos por valor de 12.000 millones de dólares, pero nadie sabe por qué, señalan los abogados.
"Exxon acusa a PDVSA de tener la intención de no pagar, con lo que está atacando la credibilidad de una empresa que no tiene deudas. Dice que tiene intenciones fraudulentas", dijo hoy en Londres el embajador de Venezuela en el Reino Unido, Samuel Moncada.
La Exxon se negó en 2006 a migrar los convenios operativos que mantenía en Venezuela desde mediados de la década de 1990 al nuevo esquema de "empresas mixtas" que, por orden constitucional, rigen el negocio petrolero en el país suramericano.
La negativa de la compañía estadounidense a aceptar el nuevo marco de asociación con el Estado venezolano dio paso al proceso de arbitraje previsto en los contratos, aunque la multinacional apeló además a los tribunales para garantizar el pago de la eventual indemnización que definirá el Ciadi.
En diciembre pasado, antes de que se conocieran las actuaciones judiciales de Exxon, ambas partes designaron a sus representantes en un proceso de arbitraje -que aún no comenzó su labor- para definir si PDVSA debe pagar alguna compensación a la multinacional por haberla excluido de las operaciones que efectuaba en Venezuela.
La indemnización a la que aspira Exxon rondaría los 5.000 millones de dólares, pretensiones que constituyen "una desproporción", según ha dicho el ministro venezolano de Energía y presidente de PDVSA, Rafael Ramírez.
Ramírez ha resaltado que el valor de los activos que Exxon dejó en Venezuela "no llega a 1.000 millones de dólares". EFECOM
gf/jla
Relacionados
- Venezuela acusa a Exxon de politizar el caso con ayuda de tribunal inglés
- Venezuela lleva a Londres su pleito con el gigante petrolero Exxon Mobil
- ANÁLISIS- Petróleo ronda 100 usd/brl alimentado por conflicto Venezuela-Exxon
- Venezuela hace frente al ataque de Exxon y garantiza los suministros de crudo
- EEUU confía conflicto Exxon y Venezuela se resuelva según ley internacional