Empresas y finanzas

La tuberculosis multirresistente alcanza nivel récord mundial

Por Will Dunham

WASHINGTON (Reuters) - La Organización Mundial de la Salud(OMS) informó que los casos de tuberculosis (TB) resistente atodos los fármacos disponibles están alcanzando las tasas másaltas de la historia mundial, con áreas especialmentevulnerables en la ex Unión Soviética.

Según un informe sobre 81 países, la OMS estima que casimedio millón de personas cada año se infectan con una forma deTB resistente a dos o más fármacos de primera elección paratratarla. Esa cifra representa el 5 por ciento de los 9millones de nuevos casos anuales de TB en el mundo.

La TB multirresistente, la forma más difícil de tratar, seregistra en 45 países, aunque la OMS advirtió que estaríatambién en otros sitios dada la escasa información disponiblesobre Africa.

"Esta es mi frustración: el mundo no está tomando en cuentaesta epidemia seriamente", indicó por vía telefónica el doctorMario Raviglione, director del Departamento Stop TB de la OMS."Este informe demuestra que tenemos un grave problema en muchospaíses", agregó.

Areas de la ex Unión Soviética, como Rusia, Azerbaiyán,Moldavia y Ucrania, están entre los países más afectados por laTB multirresistente.

Raviglione lo atribuyó a años de deterioro socioeconómico,desmantelamiento de los sistemas de salud pública, condicionesde vida pobres y otros factores.

La TB es una enfermedad infecciosa de origen bacterial queataca a los pulmones. La aparición y la diseminación degérmenes multirresistentes dificultan mucho más el tratamientoy vuelve a la enfermedad, que ha causado la muerte de personasdurante siglos, aún más mortal.

Se estima que cada año mueren 1,6 millones de personas enel mundo por tuberculosis.

El informe incluye un seguimiento de dos tipos de TBresistente: MDR-TB y la XDR-TB.

La MDR-TB no responde al tratamiento con dos o más fármacosde primera elección contra la TB. La XDR-TB, en cambio, es laforma más peligrosa de TB porque es resistente a casi todos losfármacos disponibles contra la enfermedad.

El informe indica que en el 2006 aparecieron unos 489.139casos de MDR-TB. Raviglione estima que unos 40.000 de esoscasos son XDR-TB.

La tasa más alta de MDR-TB se registró en Bakú, capital deAzerbaiyán, donde el 22 por ciento de los nuevos casos de TB seinformaron como multirresistentes. Para Raviglione, esa es laproporción más alta registrada hasta ahora en todo el mundo.

La MDR-TB se registró con una inusual frecuencia enMoldavia (19 por ciento de los nuevos casos de TB), así comotambién en zonas de Ucrania, Rusia y Uzbekistán, y también sehabría diseminado en China, indica el informe de la OMS.

El estudio, el primer gran informe de la OMS sobre TB desdeel 2004 y el primer seguimiento de la XDR-TB, señala que se haavanzado en Estonia y Latvia, que en los años 90 seidentificaron como sitios en alto riesgo de TBmultirresistente.

América, Europa central y Africa registraron las cifras másbajas de MDR-TB, excepto Perú, Ruanda y Guatemala.

Sólo seis países en Africa, donde la tuberculosis registralas tasas más altas, proporcionaron datos sobre estos tipos deTB. "Es probable que se produzcan brotes multirresistentes quepasan desapercibidos o no se registran", comentó AbigailWright, experta en TB de la OMS.

Un tercio de los habitantes del mundo está infectado con labacteria que causa la TB.

La OMS estima que entre el 5 y el 10 por ciento de esaspersonas infectadas se desarrollarán TB o infectarán a otros enalgún momento de su vida. La transmisión se produce a través dela inhalación de las pequeñísimas gotas del estornudo de unapersona infectada.

La OMS estima que se necesitan 4.800 millones de dólarespara controlar la tuberculosis en países de bajos y medianosingresos en el 2008, pero países, organizacionesinternacionales y otras instituciones sólo han aportado apenas2.500 millones de dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky