Santiago de Chile, 29 feb (EFECOM).- El precio internacional del cobre cerró febrero en 3,577 dólares por libra, que suponen un alza del 11,7 por ciento respecto de enero, explicada por la disminución de los inventarios, informó este viernes la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).
En su análisis semanal de mercados, Cochilco señala que los inventarios totales en bolsas de metales disminuyeron un 3,4%, a 204.400 toneladas, equivalentes a cuatro días de consumo.
Por otro lado, el precio del cobre cerró esta semana en 3,873 dólares por libra, que suponen un aumento del 2,6% respecto del pasado viernes.
La cotización con la que cerró esta semana el metal rojo, que representó el tercer mayor valor nominal de la historia, se enmarca en una tendencia alcista persistente desde finales de 2007 y se explica por la situación de un mercado con fuerte escasez y por el efecto positivo de un dólar más débil.
Según Cochilco, la escasez se explica por la merma en la producción, especialmente en China, donde se han registrado condiciones climáticas adversas, y por la probabilidad de que la producción disminuya también en otras zonas, sobre todo en Latinoamérica y en África, con especial incidencia en Zambia.
Por otro lado, un alza en los inventarios totales de bolsa registrado esta semana se debe al aumento en las tenencias en bodegas situadas en Asia, que podría tratarse de material que se traslada a China para su consumo final, según apunta la Comisión.
Los inventarios totales en bolsas de metales cerraron la semana en 204.400 toneladas, lo que supone un aumento del 2,5 por ciento respecto al pasado viernes, producto de la entrada de cobre a la SHFE y a BML, que contrarrestó la salida de material de la división de COMEX.
La evolución durante la próxima semana dependerá de factores de la industria, la evolución de los mercados financieros y los acontecimientos económicos.
En concreto, la próxima semana se entregará en Estados Unidos el índice líder de actividad ISM, el panorama actual de la economía elaborado por la Reserva Federal y diversas estadísticas de actividad sobre sectores como la construcción, la venta de automóviles y el empleo. EFECOM
frf/ns/jla
Relacionados
- Precio Internacional del Cobre subió un 3,6 por ciento por baja inventarios
- Precio del cobre al alza por falta inventarios en bolsas de metales del mundo
- El precio del cobre bajó un 1,9% pese a la caída de inventarios en bolsas
- Precio del cobre bajó un 1,6% en la semana debido a aumento de inventarios
- Precio internacional del cobre sube 2,3% por descenso en los inventarios