Empresas y finanzas

Estudio arroja luz sobre el instinto paternal

Por Michael Kahn

LONDRES (Reuters) - Científicos creen que han localizado laparte del cerebro en la que se forma el instinto paternal decuidar y alimentar a un niño, según un estudio divulgado estasemana.

El descubrimiento ayuda a responder a la pregunta evolutivasobre por qué la gente mira a los bebés de una forma especial,y podría ayudar a los médicos a identificar mejor a losenfermos potenciales de depresión posparto, indicó en larevista PLoS One un equipo de científicos de la Universidad deOxford.

"Esto es importante porque tiene que haber una razón por laque cuidamos de nuestros hijos, en general para asegurarnos deque nuestra especie sobrevive", dijo Morten Kringelbach, unneurólogo que codirigió el estudio.

"Esta es una idea que se remonta a Darwin", agregó.

Kringelbach y su colega Alan Stein mostraron cómo una zonadel cerebro llamada el córtex orbitofrontal medio se iluminaante el rostro de los niños, pero no ante el de los adultos.

Los científicos creen que esta zona, situada justo encimade los ojos y conectada a la importante región con la quereconocemos las caras, es clave para controlar las emociones,según explicó Kringelbach.

Para alcanzar esa conclusión, utilizaron escáneres paramedir la actividad cerebral en voluntarios a los que se lespedía pulsar un botón cuando una cruz en una pantalla situadafrente a ellos cambiara de color.

Entre tanto, se les presentaba en la pantalla los rostrosde niños y adultos desconocidos.

No había reacción ante las caras adultas, pero las imágenesde niños provocaron un alto nivel de actividad en el cerebro enun segundo, una señal instintiva que podría decirnos que losbebés son especiales, según los investigadores.

La respuesta parental era similar entre hombres y mujeresvoluntarios en el estudio que no tenían hijos, demostrando quela reacción es innata, añadió.

Según Kringelbach, los hallazgos podrían ayudar a losmédicos a identificar al 15 por ciento de las mujeres y el trespor ciento de los hombres del mundo desarrollado que sufrendepresión posparto, una enfermedad que puede hacer que losnuevos padres ignoren a sus bebés.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky