Empresas y finanzas

Muertes tras ataques cardíacos están asociadas a recetas médicas

Por Anthony J. Brown, MD

NUEVA YORK (Reuters Salud) - Entre los pacientes quesobrevivieron a un ataque cardíaco, aquellos que no completaronsus tratamientos médicos para el corazón parecieron tener unrango de mortalidad mayor un año después de haber sido dados dealta desde el hospital, reportaron investigadores canadienses.

"Esperamos que miembros de equipos de asistencia de salud,incluyendo médicos, enfermeras y farmacéuticos, utilicen estainformación para reforzar los esfuerzos educacionales queapuntan a asegurarse que pacientes cardíacos sigan sustratamientos una vez que han abandonado el hospital", dijo aReuters Salud la autora jefe doctora Cynthia A. Jackevicius,del Toronto General Hospital.

Usando un registro de ataques cardíacos vinculado a datosadministrativos en Ontario, Canadá, los investigadoresevaluaron los resultados de 4.591 pacientes mayores de 65 añosque sufrieron ataques al corazón y que recibieron un total de12.832 recetas médicas.

Un 73 por ciento de las recetas fueron completadas durantesiete días y un 79 por ciento a los 120 días, informaron losinvestigadores en la revista médica Circulation.

Las recetas de medicamentos para enfermedades del corazónfueron significativamente más probables de ser completadas queotras recetas luego de 120 días (82 por ciento contra 35 porciento, respectivamente). Sin embargo, sólo el 74 por cientocompletó todas sus recetas tras 120 días.

El índice de mortalidad un año después de haber sido dadosde alta fue un 44 por ciento más alto entre pacientes quecompletaron sólo algunos de sus tratamientos, frente a quieneslo completaron todo.

A su vez, fueron un 80 por ciento más alto en pacientes queno siguieron su tratamiento contra quienes completaron todo sutratamiento, concluyeron los investigadores.

"Quienes proveen asistencia de salud debieran estarconscientes de que algunos pacientes pueden no realizar todo sutratamiento cuando salen del hospital tras haber sufrido unataque cardíaco, y debieran considerar la realización dellamados telefónicos para monitorearlos durante la primera oprimeras dos semanas después de haber estado internados yrecordarles", aconsejó Jackevicius.

La doctora agregó que son necesarios más estudios paraarrojar luces sobre las razones por las cuales pacientes queacaban de sufrir un ataque al corazón no completan sustratamientos.

FUENTE: Circulation, Febrero 26, 2008.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky