Lleida, 29 feb (EFECOM).- El secretario general del Ministerio de Agricultura, Josep Puxeu, se ha comprometido hoy en Lleida a elaborar un plan estratégico de ayudas para el sector ganadero en el marco de un encuentro con las organizaciones ganaderas.
Puxeu ha explicado que, si bien ya se han implementado medidas para los sectores ovino y caprino, los que "necesitaban ayudas más estructurales", la intención del ministerio es analizar las necesidades de cada subsector ganadero para estudiar las iniciativas que se emprenderán.
En un encuentro con las organizaciones ganaderas celebrado en Lleida, en el que ha estado acompañado del conseller de Agricultura, Alimentación y Acción Rural, Joaquim Llena, Puxeu ha admitido la incidencia de los altos pecios de los cereales en el precio de algunos alimentos como la leche o el pan.
Desde el Ministerio de Agricultura, se ha recordado que ya se han publicado dos reales decretos para apoyar al sector ganadero con ayudas concretas.
Puxeu ha insistido en que Cataluña ha sido pionera en la adopción de medidas, como la línea de créditos a interés cero llevadas a cabo por el departamento de Agricultura a través del Instituto Catalán de Crédito Agrario (ICCA).
Respecto a la evolución del precio de los alimentos, el secretario general del Ministerio de Agricultura ha explicado que en sus últimos contactos con las industrias, éstas le han comunicado que el valor de la leche ha caído y ya no se vende en los supermercados a un euro el litro.
De todas formas, Puxeu ha añadido que existen algunos subsectores ganaderos, como el caso del porcino o el vacuno, que no han podido trasladar el incremento de los costes de producción al precio de venta al consumidor.
También ha señalado que los sectores más tocados por la crisis ganadera están siendo los ámbitos de la producción de carne de cordero y de ternera, de forma que se han dado descensos en su consumo, aunque en el caso de la ternera se ha agravado la situación con los problemas de sanidad animal derivados de la enfermedad de la lengua azul.
Por su parte, los representantes de las organizaciones ganaderas han lamentado que hasta ahora sólo se hayan ejecutado medidas como la concesión de créditos de financiación.
Para los productores es necesario un mayor control de las importaciones de carne de otros países, además de la puesta en marcha de un nuevo sistema de clasificación y pesaje para las canales porcinas o la reutilización de los piensos de origen animal para la alimentación de las reses. EFECOM
cll/jl/jla